Mantenga todos los materiales peligrosos almacenados adecuadamente. Esto debe realizarse para cada una de las sustancias %%EOF El Decreto N°2635 establece que los materiales peligrosos deben clasificarse según clases variantes entre 1 y 5, por lo que es necesario conocer la clase de la sustancias para su previo almacenaje. 3.5.3. Etiquetado de los envases y hojas de seguridad Keywords: waste, incineration, sulfates, regulations, biochemical oxygen demand. %PDF-1.5 0000008885 00000 n plan de manejo. Propuesta de mejoras para el manejo de sustancias peligrosas en las áreas clínicas de imagenologia y endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. La decisión sobre permitir el ingreso en forma transitoria, hasta tanto no exista infraestructura adecuada, deberá tener en cuenta las condiciones del relleno sanitario y la calidad y cantidad de residuos. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Número 5.245 Extraordinario, Caracas, Venezuela, 1998. Incineración: Es un proceso de tratamiento de residuos que implica la combustión completa de sustancias orgánicas contenidas en los materiales de desecho. Mayo 26 de 2015, “Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”. Venezuela no escapa de la contaminación, la cual ha generado daños perjudiciales para el medio ambiente, siendo uno de ellos el manejo inadecuado de los residuos sólidos. Los alumnos deben poseer un comportamiento básica sobre la identificación del material peligroso y datos del fabricante, identificación de peligros, protección personal y control de exposición, medidas de primeros auxilios, … emplear dos tipos destilación. substances used in practice were classified as hazard level, and the effluents were characterized by assessing physicochemical parameters as Biochemical Oxygen Demand (BOD), chemical oxygen demand (COD), chlorides, sulphates and total nitrogen. Inventariado general de las sustancias químicas Esta fase consistió en visitar a los laboratorios de Toxicología-Farmacología y Química Orgánica de la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud, efectuándose un chequeo del manejo de las sustancias químicas y los distintos desechos generados de acuerdo a las prácticas realizadas, además de un recorrido por el depósito de desechos. Manejo de Materiales Peligrosos: Manual - Ebook written by Antonio Oviedo. Are you sure you want to delete your template? Notas para la Historia de la Destilación. Comisión Venezolana de Normas Industriales 2709. Diagnóstico del manejo de las sustanciasquímicas y desechos generados en las actividades realizadas en los laboratorios, Una vez analizados la intemperie. La incineración: Tratamiento y valorizacion energética de residuos. trabajo, en las cuales podemos mencionar insuficiente ventilación, campanas Comisión Venezolana de Normas Industriales 3060. básicas en los lugares de trabajo” y 148/03 “Reglamento sanitario sobre manejo de. Asimismo, ayuda a la aplicación e interpretación adecuada de las normas vigentes y promueve alternativas de tratamiento de residuos peligrosos con miras al reciclaje, reúso y disposición final de los mismos, de tal manera que se minimicen los riesgos a la salud y el ambiente por efecto de su manipulación. 14. Es obligatorio el uso de bata, lentes de seguridad y zapatos cerrados durante la permanencia en el laboratorio. 0000006563 00000 n Mantenga los productos químicos en áreas secas, frescas y ventiladas, y separe los materiales incompatibles. 2.-Obtención de hojas de datos de … ���^�9���F|~[DgW����CxX�� !��&3&��Q��I�Q�h�q���V�F�'�n��MFn�ԡj�c�-Xe�)\��} @�ਟU�=>Ԋ:�@���䖒l�=�ul����v,6?w���8�`H��Y���;qZ{��o���!��'gљ�Ɨy�kޗ�gi�(��*$� �����N�L��.���"h��X8��A���pQ�QF�`|�@�2����{��5�c�G� Se realizaron entrevistas con los profesores y técnicos en ambos laboratorios con el fin de saber cuántas prácticas, nombre de las mismas y la disposición final de los desechos en cada una de ellas, para así determinar los parámetros analizar. Sistema de información, control de las operaciones y monitoreo del Plan. Puede realizar transporte de materiales peligrosos de su propiedad o residuos peligrosos generados por ella. substances used in practice were classified as hazard level, and the effluents were characterized by assessing physicochemical parameters as Biochemical Oxygen Demand (BOD), chemical oxygen demand (COD), chlorides, sulphates and total nitrogen. almacenamiento o deposito. Una vez culminados los estudios se procedió a comparar los resultados con los que establece el Decreto 3219, mediante el cual dictan las “Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia” [11]. 1 Publicado: mayo 26, 2015. Por otro lado, es importante que toda gestión que implique generación o uso de sustancias peligrosas, se realice bajo las condiciones que establecen las leyes, de lo contrario por incurrir en una falta, se pudiera aplicar una sanción pertinente según la gravedad del caso; por lo tanto debido a los motivos expuestos, el alcance de esta investigación es la implementación del … Jefes y gerentes de producción y, mantenimiento. Por lo tanto se propone la utilización de métodos que permitan la recuperación de reactivos o en otros casos la neutralización de algunos otros y de esta forma disminuir el impacto ambiental. Por medio de este documento se presenta el Plan de Manejo de Residuos de la. Finalmente, se puede concluir que los laboratorios en estudio no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para los estudiantes, técnicos y profesores que hacen vida en estos, así como el depósito de desechos no sigue los parámetros establecidos en la Normativa Ambiental Vigente. En el cuidado de la salud, dicen que la prevención es la mejor medicina, y eso se puede traducir al manejo de materiales peligrosos. Con una firme dedicación para hacer de estas 10 reglas una prioridad en su lugar de trabajo, los riesgos de un accidente de manejo de materiales peligrosos se pueden minimizar. En el caso de los residuos peligrosos de origen químico, durante el mismo periodo, se generaron 65.07 t de las cuales 15.71 t correspondieron a residuos sólidos (Gráfica 2) y 49.36 t de residuos líquidos (Gráfica 3). JESÚS MONTELONGO DURÁN M.D MARIA BLANCA GONZALEZ … ya que de esta manera se encuentran desprotegidos y expuestos a la participación de una fácil situación de peligro, por lo que se recomienda un área establecida para Finally, it is proposed to apply a plan that includes the conditioning of laboratories and the deposit of waste, the realization of labels and safety sheets for chemical substances, the management of accounting for substances and the incineration of waste. reactivos. El manual permite averiguar sobre la generación de residuos peligrosos y explica qué hacer para realizar una gestión correcta de los mismos, evitando que se produzcan daños a la salud … Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo. Programas de gestión integral para cada grupo de residuos o corrientes prioritarias de residuos. es el más apropiado como método de disposición final. Condiciones actuales. Clasificación de las sustancias químicas utilizadas en los laboratorios, según los niveles de riesgo. para evitar la caída de frascos. 4 0 obj Programas para la atención de la informalidad del sector. Los gases de combustión se deben limpiar de gases y partículas contaminantes antes de que se dispersen en la Este curso es ideal si usted es un técnico u otro profesional que trabaja en una planta de procesamiento o medio similar. En estas situaciones, es importante que usted sea capaz de reconocer la presencia de materiales peligrosos, y tomar medidas para proteger al personal y a los terceros. Materiales Peligrosos. extractoras con poca eficiencia, mala distribución general de equipos, materiales de trabajo y sustancias químicas, y el piso de granito tiende a ser un poco resbaloso.Condiciones actuales. Acondicionamiento del área de trabajo. El aumento masivo de los materiales considerados peligrosos, ha incrementado el riesgo de escapes, incendios, explosiones, derrames y fugas, aumentando las víctimas a causa de estos … En ambos laboratorios se observaron envases de sustancias químicas en el piso, además de la presencia de estantes afectados por la Ambos laboratorios poseen deficiencias en cuanto a condiciones del área de El área debe estar delimitada con señalización de peligro colocada en sitios visibles. Trabajo especial de grado, Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, 2011. De igual forma no sustancias químicas y de los desechos, 3.5.1. La estantería debe estar asegurada a un sitio permanente, y ser rígidos que soporten el peso de las ventanas en sitios estratégicos. 1674 PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS. 19 y 20. Match case Limit results 1 per page. Definición de los equipos y señalizaciones que deberán emplearse para el manejo interno de los residuos peligrosos. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS publicó la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos y Plan de Acción 2022-2030, la cual actualizó la Política publicada inicialmente en el año 2005 y tiene por objeto servir de hoja de ruta para el sector privado y la comunidad en general para la gestión integral de los residuos peligrosos … <> a) Identificación de materiales. También se puede definir como un grupo de tratamientos, contra la contaminación de un medio, que aplica Hoja de datos de seguridad de los materiales (HDSM). seccionar las condiciones actuales y stream La ceniza es en su mayoría formada por los componentes inorgánicos de los residuos, y puede tomar la forma de grumos o partículas sólidas transportadas por los gases de combustión. Los campos obligatorios están marcados con *. peligrosas, si aplica y realizar una revisión general de los materiales o elementos. Clasificación, símbolos y dimensiones de señales de identificación. Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos. ES. Mediante una revisión documental y apoyándose en la Normativa Ambiental Vigente, se procedió Arturo Torres Mendoza, M.I. Así mismo vale la pena destacar, que algunas organizaciones del sector industrial vierten inmensas cantidades de productos contaminantes a los ríos, lagos y mares posiblemente ignorando el gran daño que causan a la población en general [6]. Toxicología-Farmacología y Química Orgánica en la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo, no cuentan con métodos de recuperación para ninguno de los desechos químicos que se <>>> 1era Revisión. Your file is uploaded and ready to be published. Es necesario también entender que los residuos peligrosos no son como los desechos comunes, por lo general no es posible realizar procesos de reutilización y reciclaje, sin embargo el aprovechamiento es una opción gracias al encapsulado y la inertización. Todos los productos inflamables deben (Norma COVENIN 3059:2002), Caracas, Venezuela, 2002. 2. condiciones es igual o mayor a 10 toneladas anuales se deber elaborar un. <> Como regla general no se deben recibir productos que no contengan en su empaque exterior la identificación de peligros avalados por las normas internciaonales vigentes, en este caso si es una mercancía peligrosa por el sistema de Naciones Unidas. En el mismo orden de ideas, todos consideraron que si conocen las normas y leyes que rigen la materia ambiental referente al manejo de desechos peligrosos. 0000005992 00000 n Si no sabes como identificar estos residuos para el correcto manejo de residuos peligrosos te puedes ayudar a través de sus características de estas siglas CRTIB, es decir corrosivo, reactivo, tóxico, inflamable y biológicamente infeccioso. Determinar el almacenamiento transitorio, a cargo del generador y en condiciones de seguridad adecuada, de fracciones de residuos peligrosos que no tienen solución para su destino final. Controlar el almacenamiento de sustancias peligrosas de acuerdo a las capacitaciones realizadas por el Área de SST. Si la suma de los residuos peligrosos generados a travs de estas dos. <>/Font<>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 842.04] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> transporte, manipulación, utilización, reutilización, tratamiento, reciclaje y disposición final de materiales y residuos peligrosos un plan de contingencia que será aprobado por el Sector correspondiente, para los fines de control y fiscalización ambiental. endobj Optimizar los planes de trabajo asegurando el cumplimiento de las metas establecidas para el área, tanto en el tema operativo, como en el tema de costos y de seguridad. Efectos Nocivos de los Materiales Peligrosos Tipos y Vías de Exposición a los Materiales Peligrosos endstream endobj 52 0 obj<. La significancia del problema, incluyendo dentro de esta la magnitud del mismo, el tipo y número de afectados y la percepción pública sobre el mismo. Condiciones actuales. x���r�F��*���Va��R��-��d+��=�9�$,#ŗ!��������|A�9��۞��g@� l�Nm�L�@��_����6���h�J����t���W�����b����ò:����Ѫ^̿�.yz�,�p�Ī�H2�'M��"OEb��2ώ������<9[$?=yzw�������'���g^�%a�- e�~In8zr���o|E*�u��T %�Dk�*��+���Z�J�}��r��s�S#�� ,������S��B�T�������o�ܯ�P�1:��L5�&SiAT]ܻ�m����c,+j7c�"�K�4�iav�&�ϒ��O��b��YQ%% ��y�ԃ��r�Ͱ���8��)\l~\ �A��ǻ�,�v;���������:�I�����=�]���ǧ��y. Clase 9 – Materiales regulados: Asbesto, hielo seco, baterías de Litio. En la Tabla 4, se puede observar que el DQOTotal y DQO es de 544.000 ppm y 8.140 ppm respectivamente, esto quiere decir que no cumple con lo establecido en el Decreto 3219, y el DBO5,20°C es de 3.700 ppm por lo cual tampoco cumple con lo establecido en la normativa ambiental vigente. vertidos industriales. [2] A. Ferro, I. Morales, S. Bárcenas, and González B. seguridad para almacenar las Para el manejo integral de los residuos sólidos, ha dispuesto del siguiente procedimiento: 12.1 OBJETIVO: Establecer las metodologías respecto de las responsabilidades, deberes y obligaciones en el manejo de residuos peligrosos sólidos en los talleres de servicio técnico como de remanufacturado. After the data collection it was evident that all the discharges are discarded without previous treatments to the drainage and that they do not comply with the maximum permissible limits established by Decree N° 3219. Las sustancias químicas en méxico. Evitar estantes con exceso de envases y de esta forma lograr el fácil acceso a los frascos requeridos. 0000000696 00000 n Por lo tanto, luego de una revisión en los Laboratorios de Toxicología–Farmacología y Química Orgánica de la Escuela de Bioanálisis, nace la necesidad de incorporar una metodología precisa que garantice la organización para el manejo, almacenaje y la disposición final de sustancias peligrosas. Para manejar o tratar a estos residuos peligrosos se debe realizar procesos físicos, químicos para acondicionarlos para su disposición final y así evitar o reducir sus efectos contaminantes al medio ambiente. El Plan de contingencias para el transporte de materiales peligrosos en vehículo debe contemplar: a) Números de emergencia, kit antiderrame, plan … La ventilación debe ser natural, si es forzada será calculada con base a la característica de los desechos y CONSTRUCTORA________________, con el objeto de cumplir con lo estipulado en. La fase de diagnóstico del manejo de las sustancias químicas y desechos generados en las actividades realizadas en los laboratorios será tratado a continuación. Ley 1252 de 2008. Campanas extractoras en funcionamiento, y además que las mismas no sean usadas para almacenar productos químicos ya que esto produce problemas en la ventilación de la cabina. Los desechos deben estar envasados dependiendo de su estado físico y sus características, además de un cierre hermético. Identificación de los residuos peligrosos que se manejan en la empresa 1.-Inventario de sustancias y materiales peligrosos manejados. El sitio de almacén debe estar asilado de sitios de calor y otras fuentes de energía, en zona no inundable, This research aimed to propose a plan for the proper handling of hazardous substances handled in the Laboratory of Toxicology-Pharmacology and Organic Chemistry at the School of Bioanalysis, Faculty of Health Sciences at the University of Carabobo, based on the Current Environmental Regulation. Generar conciencia en el trabajador para s, Se reducirán los costos como consecuencia de la disminución del número de accidentes y, Personal encargado de la gestión de la salud y seguridad. La investigación fue de tipo documental y de campo, empleando como herramientas de recolección de datos, entrevistas, encuestas y visitas a los sitios de estudio. Cumplir y hacer cumplir las áreas separadas o asiladas físicamente. 0000000016 00000 n generan. Ejemplos de Materiales Peligrosos que pueden encontrarse en la. 3 0 obj La estantería debe poseer bordes adelante y detrás personal y movimiento de bomberos. Definir criterios para la priorización. Como objetivo general, la Política busca continuar fortaleciendo la gestión integral de RESPEL reconociendo la problemática ambiental asociada a su generación y manejo y las necesidades de los diferentes grupos de interés. Universidad de Carabobo, existe actualmente Asimismo, ayuda a la aplicación e interpretación adecuada de las normas vigentes y promueve alternativas de tratamiento de residuos peligrosos con miras al reciclaje, reúso y disposición final de los mismos, de tal manera que se minimicen los riesgos a la salud y el ambiente por efecto de su manipulación. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Registro de planes de manejo de residuos peligrosos El registro de plan de manejo permite identificar los residuos generados por los grandes generadores de residuos peligrosos, así como los producidos por la industria minera-metalúrgica al ser los casos más comunes. … La oportunidad y la viabilidad de implementación. Esta fase involucra la toma de decisiones en base a la definición del problema realizado en la fase I. Para la definición de prioridades y el establecimiento de metas, se debe tener en cuenta que es necesario: 1. de sustancias al laboratorio. un depósito de desechos el cual posee sustancias químicas vencidas y algunos desechos de origen químico con tiempos que exceden los permitidos por la Jaime Garnica … perspectivas para un manejo adecuado. 0000003126 00000 n 30. startxref Hay la Programas de sensibilización, educación y capacitación. González-Rojas. 0000001381 00000 n Una vez identificadas las fracciones, se debe evaluar cada situación en particular para decidir si es posible continuar permitiendo su ingreso en el marco de una solución interina y transitoria. “contaminan” con el medio ambiente. Finalmente se propone la aplicación de un plan que incluye el acondicionamiento de los laboratorios y del depósito de desechos, la realización de etiquetas y hojas de seguridad para las sustancias químicas, el manejo de contabilidad para las sustancias y la incineración de los desechos. [9] R. Walpole, R. Myers, and S. Myers. Además, cada país se enfrenta a desafíos particulares relacionados con su nivel de desarrollo, la dificultad de diseñar y aplicar normas es un temacomplicado así como la falta de información y de capacitación de la población sobre la peligrosidad de dichas sustancias [1]. Establecer un registro obligatorio de los generadores de las corrientes identificadas como prioritarias, donde se deba declarar la cantidad y calidad de residuos peligrosos generados. creación de etiquetas para cada una de las sustancias almacenadas en los Ambos laboratorios poseen deficiencias en cuanto a condiciones del área de sistemas biológicos para catalizar la destrucción o transformación de compuestos químicos en otros menos tóxicos. Posteriormente se documentaron las sustancias químicas que se utilizan en cada práctica, y se clasificaron de acuerdo a sus características de peligrosidad demostrada mediante el rombo de seguridad, número de CAS y el número de código de las naciones unidas (ONU). El Plan de Manejo de Residuos (PMR) contiene procedimientos y técnicas que permiten realizar una adecuada y responsable gestión de los desechos generados por las actividades … Asimismo, toda sustancia peligrosa que se deba disponer, así como los envases vacíos de sustancias peligrosas, deberán ser retirada y eliminada cumpliendo lo establecido en el Plan de Manejo de Residuos institucional. Read this book using Google Play Books app on your PC, android, iOS devices. Concepto y estrategias de biorremediación. DISTRIBUIDOR.- Es la persona natural o jurídica cuyo negocio es la importación o venta de materiales y/o residuos peligrosos, no teniendo participación en el proceso de manufactura de las mercancías. Como parte del alcance del fenómeno ambiental el Estado Carabobo no escapa de esta situación, producto de la existencia de uno de los más grandes sectores industriales que posee Venezuela, los cuales generan desechos peligrosos en sus actividades. Editorial Tébar Flores, Madrid, 2003. stream Tipos de tratamientos para el manejo de residuos peligrosos. c) Sistemas contra incendios d) Todos los anteriores. En la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de personal para los estudiantes, profesores y En Venezuela existen normativas legales para la regulación de sustancias peligrosas como lo son los Decretos 2635 (Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos) [3], Decreto 883 (Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos) [4] y Ley 55 (Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos) [5], estos suministran directrices para el manejo y almacenaje adecuado de mencionados desechos. b) Localización. programa de gestión del cambio: La organización debe identificar los peligros y los riesgos de seguridad y salud en el trabajo sst. Tal situación hace constar la ausencia de lugares técnicamente adecuados para el manejo y almacenaje de estos desechos, así como insuficientes empresas que dominen métodos o estrategias para su disposición final. alarma contra incendios. 0000003421 00000 n Los envases deben estar rotulados con la identificación de su proveniencia, fecha de envasado no expuesta a contingencias como derrumbes, descargas, emisiones u otros %���� El Decreto N°2635 establece que los materiales peligrosos deben clasificarse según clases variantes entre 1 y 5, por lo que es necesario conocer la clase de la sustancias para su previo almacenaje. Condiciones actuales. presentes. seguridad y los señalamientos preventivos qué. Manejo de materiales peligrosos (HAZMAT). Realizar la definición de prioridades en un ámbito de concertación con los actores clave involucrados en el sistema, que como mínimo incluye al Estado, las autoridades locales, los generadores, los operadores y representantes de la sociedad civil. De manera consecuente se diseñó el plan de manejo, haciendo una comparación entre la situación deseada y la actual de las condiciones, basado primordialmente en el Decreto Nº 2635 y la Ley Nº 55, Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos. Se clasificaron las sustancias empleadas en las prácticas según su nivel de peligrosidad, y se caracterizaron los efluentes evaluando parámetros físico-químicos como Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), cloruros, sulfatos y nitrógeno total. Los campos obligatorios están marcados con, Tres perspectivas para identificar los peligros y evaluar los riesgos según SUNAFIL, Cómo prevenir que los factores psicosociales causen trastornos musculoesqueléticos, Los siete desafíos para los empleadores peruanos en 2023, Guía de señalización de sustancias químicas según el etiquetado SGA, Investigación comprueba la relación de la felicidad y el desempeño laboral, Legislación en seguridad y salud en el trabajo, Productos en seguridad y salud en el trabajo, Servicios en seguridad y salud en el trabajo, Cuáles son las medidas preventivas durante la confección de prendas, MTPE señala cuáles son las empresas obligadas a contratar personas con discapacidad, Consejos para evitar accidentes si trabajas en un conglomerado comercial por Año Nuevo, Todo lo que debes saber del Seguro Complementario de Trabajo y Riesgo (SCTR), Accidentes con electricidad crecen cada fin de año. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Número 5.021 Extraordinario, Caracas, Venezuela, 1995. Accesorios y Piezas Son almacenados hasta su en desuso metlicos x entrega como chatarra de electricidad Residuos del Ambito no Municipal Peligrosos Cartuchos de x … Objetivos generales y específicos, metas y cronograma de ejecución. En la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices, desechos de aceites minerales no aptos para el uso a que estaban destinados, mezclas y emulsiones de desechos de aceite y agua o de hidrocarburos y agua, etc. envases, estado de la materia, número de etiqueta y ubicación para una mejor localización y almacenaje de las sustancias químicas usadas en los laboratorios, la cual sea únicamente manipulada por los profesores y el Mantenga siempre las tapas cerradas, es decir, a prueba de fugas y herméticas al vapor, en todos los contenedores de materiales peligrosos. Controlar el almacenamiento de sustancias peligrosas de acuerdo a las capacitaciones realizadas por el Área de SST. de Química Orgánica, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, Probabilidad y Estadística para Ingenieros, http://servicio.bc.uc.edu.ve/ingenieria/revista/v25n3/art05.pdf. Los productos químicos no deben almacenarse sobre los mesones, ni en el piso, Destilación: Es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación. Etiquetado de los envases y hojas de seguridad. Los profesores y técnicos consideran que el manejo de sustancias peligrosas no es óptimo en el laboratorio y que las condiciones ambientales en las que se labora no son aptas para la salud, a su vez, disponen de un inventario de sustancias manejadas en el laboratorio. Condiciones deseadas. Podemos considerar un material peligroso, a toda sustancia capaz de producir un daño a la salud de los seres vivos o para el medio ambiente. Docentes, técnicos y estudiantes afirman que los desechos de sustancias peligrosas generan un daño a su salud, y en caso de tener un plan de manejo de sustancias peligrosas, estarían dispuestos a colaborar con la puesta en práctica del mismo. 3.2. Clasificación de las sustancias químicas utilizadas en los laboratorios, según los niveles de riesgo En dicha clasificación se indica el número de cas, rombo de seguridad y el número de las naciones unidas. 7 en compuestos más simples Docentes, técnicos y estudiantes afirman que los desechos de sustancias peligrosas generan un daño a su salud, y en caso de tener un plan de manejo de sustancias peligrosas, estarían dispuestos a colaborar con la puesta en práctica del mismo. En cuanto al Laboratorio de Química Orgánica se realizaron un total de 3 prácticas, donde se ejecutó un procedimiento similar al realizado en el laboratorio anterior, tomándose de igual forma una muestra mixta, donde el parámetro escogido fue la DQO (Demanda Química de Oxígeno); a excepción de la práctica de aldehídos y cetonas, la cual por contener materia orgánica que puede ser biodegradada por microorganismos, se procedió a realizar los análisis de DQO (Demanda Química de Oxígeno), seguido de una DBO (Demanda Biológica de Oxígeno). After the data collection it was evident that all the discharges are discarded without previous treatments to the drainage and that they do not comply with the maximum permissible limits established by Decree N° 3219. 0 Dichas sustancias se separan aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada, ya éste es una propiedad intensiva de cada sustancia. Basado en el Decreto N° 2635 específicamente, Titulo III, Capitulo II, artículo Condiciones deseadas. [5] Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos. 2 0 obj El plan de manejo de sustancias químicas garantiza una adecuada manipulación, identificación, transporte y almacenamiento de sustancias basado principalmente en la normativa ambiental que rige la materia. ¿Cuál es su dimensión (magnitud, espacio y tiempo)? corrosión, los cuales son utilizados para almacenar 0000008471 00000 n Por otra parte, los resultados de la DQO y DBO referentes al Laboratorio de Química Orgánica superan los límites permisibles de acuerdo al Decreto 2635; así como también el Laboratorio de Toxicología-Farmacología, justifica la aplicación de esta propuesta, asegurando así el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, el resguardo de la seguridad del personal técnico, docente y de los estudiantes, además de la armonía con el medio ambiente. Resumen: Ciencias Holguín, 23(2), 2017. 0000001252 00000 n condiciones de seguridad e higiene deben de tener. Con la información recolectada se determinó que todos los desechos son descartados por el desagüe. Finalmente se propone la aplicación de un plan que incluye el acondicionamiento de los laboratorios y del depósito de desechos, la realización de etiquetas y hojas de seguridad para las sustancias químicas, el manejo de contabilidad para las sustancias y la incineración de los desechos. El acceso a este almacén debe Manejo de Sustancias Químicas Peligrosas. Magazine: Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos. guía para la técnica de muestreo. Listado 1: Clasificación de residuos peligrosos por fuente específica. Los residuos generados a partir de materias primas o insumos de importacin. Sin embargo, bajo ciertas condiciones de exposición y de manejo inadecuado, estas sustancias pueden representar riesgos importantes para el ambiente y para la salud humana. el almacenamiento dotada de estantería siguiendo los patrones. básicas en los lugares de trabajo” y 148/03 “Reglamento sanitario sobre manejo de. de efectuar varias visitas a las actividades prácticas realizadas en los 3.5.4. laboratorios en estudio expuso que no poseen las planillas de registro para el control de entrada y salida Diseño de depósitos de almacenamiento basando su Decreto 1076 de 2015. En el caso de detectar la existencia de sustancias desconocidas o sin rótulo, estas deben disponerse inmediatamente según lo establecido en el … 3.3. laboratorios en estudio, se evidenció que todos los residuos eran descartados al desagüe. 4. ESTUDIO DE CASO: UNIDAD CENTRAL DE LABORATORIOS Área del conocimiento: Educación y competitividad Temática: Estrategias de facultación académica para la formación de capacidades competitivas. Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad proponer un plan para el manejo adecuado de sustancias peligrosas manipuladas en los Laboratorios de Toxicología … los decretos supremos 594/99 “Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales. En este mismo orden de ideas, Ferro et al [2] exponen que el desarrollo industrial y el empleo de tecnologías y sustancias químicas potencialmente peligrosas han generado diferentes tipos de contaminación ambiental, lo que ha provocado efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente, razón por la cual actualmente, organizaciones y empresas prestan una mayor atención a la regulación y el control de estas sustancias, así como también de los desechos tóxicos, persistentes y bioacumulables que pudieran contribuir a un mayor deterioro del entorno. Seguidamente se efectuó la propuesta de métodos de recuperación de los materiales peligrosos de acuerdo a la normativa que rige la materia. Cáustica (NaOH) MEA Biocidas Anti-oxidantes. 7 Tanto técnicos, docentes como estudiantes indicaron que si usan el equipo de seguridad adecuado para la realización de las práctica. poco o nada contaminantes, y por tanto, se puede Es fundamental entender y comprender que como el gran paso para llevar a cabo el manejo de residuos peligrosos es necesaria la prevención y minimización de de la generación de residuos. Miembros de la comisión, de seguridad e higiene y auditores internos, Do not sell or share my personal information. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 33(4):719–745, 2017. Tecnologías e información para la economía circular. Abstract: Probabilidad y Estadística para Ingenieros. 7.2 El material peligroso debe ser evaluado a través de su hoja MSDS por el Departamento de Seguridad y Salud Laboral y de la Oficina de Gestión Ambiental, y debecontar con la … Condiciones actuales. Comenzar a desarrollar acuerdos voluntarios para algunas de las corrientes de residuos peligrosos que surgen como resultado del uso de un bien, identificadas como prioritarias. peligrosas, si aplica y realizar una revisión general de los materiales o elementos. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS publicó la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos y Plan de Acción 2022-2030, la cual actualizó la Política publicada inicialmente en el año 2005 y tiene por objeto servir de hoja de ruta para el sector privado y la comunidad en general para la gestión integral de los residuos peligrosos … Todo transporte de materiales peligrosos, por cualquier medio, debe llevar un documento, llámese factura, guía de despacho, guía de libre tránsito, manifiesto de carga u otro. Se realizó un estudio de los reactivos utilizados en cada práctica para determinar los parámetros fisicoquímicos a analizar, los cuales son: DQO (Demanda Química de Oxígeno), Cloruros, Nitrógeno y sulfatos. endobj 5. endobj La muestra en el laboratorio de Farmacología-Toxicología fue de 42 personas y en el laboratorio de Química Orgánica de 54, y se calcularon mediante el uso de la Ecuación 1. Estos pueden presentar una serie de características reactivas, inflamables, corrosivas, biológicas y algunas otras netamente dañinas para la población, que en cantidades o concentraciones elevadas pueden causar un gran impacto a la salud y al medio ambiente. Durante el manejo se debe tomar muy en cuenta desde la generación, recolección, envasado, etiquetado, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos peligrosos. 3.4. This research aimed to propose a plan for the proper handling of hazardous substances handled in the Laboratory of Toxicology-Pharmacology and Organic Chemistry at the School of Bioanalysis, Faculty of Health Sciences at the University of Carabobo, based on the Current Environmental Regulation. Manejo de Sustancias Químicas Peligrosas. Los Laboratorios de Toxicología-Farmacología y Como regla general no se deben recibir productos que no contengan en su empaque exterior la identificación de peligros avalados por las normas internciaonales vigentes, en este caso si es una mercancía peligrosa por el sistema de Naciones Unidas. laboratorios en estudio, tal como lo dicta la Norma COVENIN 2709:02, para su análisis en el CIMA-UC, donde fue analizada una sola muestra mixta o compuesta para el estudio de los parámetros de Disposal of hazardous materials to comply with Common Hazardous Materials Management Procedure and Coolant Recovery Procedure. [11] Decreto 3219. Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos. Se procedió a realizar un inventario para todas las sustancias presentes en ambos laboratorios. Revista Ingeniería UC, 7(1):7–13, 2000. En el presente artículo te hablaré sobre el manejo de residuos peligrosos, ejemplos, como identificarlos, procedimiento y los tipos de tratamiento. Propuesta para mejorar el manejo de sustancias peligrosas en los laboratorios del departamento de biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo. A diferencia de lo que ocurría hasta hace algún tiempo, estos materiales son producidos, utilizados, transportados, almacenados y expendidos no sólo en las grandes industrias especializadas, sino también en pequeñas empresas, en el comercio, en instituciones educativas e incluso en el ámbito doméstico. Plan de Manejo de Residuos Pleigrosos00; of 13 /13. ser utilizado para generar energía eléctrica [14]. [3] Decreto 2635. Una vez aprobado el plan de contingencia para el transporte de materiales y/o residuos peligrosos por la DGASA del MTC, la vigencia de dicho plan será la misma a la vigencia de la resolución de autorización emitido por la DGTT del MTC. 25, núm. [8] M. López and E. y Urbina. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. acuosa) previo a una extracción líquido-líquido. No. Si los desechos o envases son susceptibles al efecto del calor y la lluvia debe contar con sistemas de endobj Definición de … endobj Existen varios tipos de tratamientos de residuos peligrosos, sin embargo, los mas utilizados en nuestro … Responsable del Centro de Acopio de PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS 10.1 GENERALIDADES El Plan de Manejo de Residuos (PMR) ... Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de materiales y residuos peligrosos, … Desechos Peligrosos Son. 0000003345 00000 n En esta fase fueron clasificadas las sustancias químicas utilizadas en los laboratorios, según los niveles de riesgo. Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A., México, 6ta edición edition, 1998. Residuos Peligrosos. ¿Cómo evolucionará el problema si no se actúa sobre él? Por lo que esta investigación tuvo como objetivo general el Diseño de un Plan de Manejo de las Sustancias Peligrosas en los laboratorios mencionados anteriormente, con la finalidad de que con su aplicación se disminuya el impacto al medio ambiente, basado primordialmente en el adecuado almacenamiento, manipulación y disposición final de las sustancias químicas usadas. Para la ejecución de este trabajo de investigación, en primera instancia se realizó un diagnóstico del manejo de las sustancias químicas y desechos generados mediante la realización de entrevistas a los estudiantes, profesores y personal técnico, posteriormente se clasificaron las sustancias químicas que se utilizan en los laboratorios, según los niveles de riesgo tal como lo establece la Normativa Ambiental Vigente. Asegurar que la eliminación de materiales peligrosos cumpla con el Procedimiento de Manejo de Materiales Peligrosos y el Procedimiento de Recuperación de Refrigerante. -Identificar los cambios normativos y de regulación en el manejo de estos materiales y las hojas de datos de seguridad, según el SGA. La investigación fue de tipo documental y de campo, empleando como herramientas de recolección de datos, entrevistas, encuestas y visitas a los sitios de estudio. de la Facultad de Ciencias de la Salud, Características de algunas de las Sustancias Químicas utilizadas en el laboratorio de Química Orgánica Mejorar los controles de ingreso en los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, a efectos de identificar las fracciones de residuos peligrosos que ingresan a los mismos. Evaluar los riesgos que existen en el lugar de trabajo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. seguridad y los señalamientos preventivos qué. Plática NOM 005 STPS. los … 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save temario-NOM-005-STPS-Platica-Manejo-de-Sustancias-... For Later, Que los participantes conozcan las sustancias, que utilizan, reconozcan por medio de las hojas de, seguridad y los señalamientos preventivos qué, condiciones de seguridad e higiene deben de tener, para prevenir riesgos de trabajo durante las. Condiciones deseadas. Se propone 0000006406 00000 n Se clasificaron las sustancias empleadas en las prácticas según su nivel de peligrosidad, y se caracterizaron los efluentes evaluando parámetros físico-químicos como Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), cloruros, sulfatos y nitrógeno total. excede los valores permisibles en cuanto a la DQO, cloruros y nitrógeno total. Este almacén debe permitir el desplazamiento de para los desechos generados en los laboratorios en estudio, se recomienda una recolección semestral o anual de las prácticas, donde los desechos serán Ventilación continúa mediante la colocación de En el mismo orden de ideas específicamente en el Municipio Naguanagua perteneciente al Estado Carabobo, la Universidad de Carabobo en los distintos laboratorios de las diferentes facultades, al igual que otras organizaciones educativas presentes en la región carabobeña, dentro de sus procesos inherentes a la planificación del desarrollo de sus actividades académicas, manejan una serie de sustancias peligrosas. hacen vida en los mismos. laboratorios y la realización de hojas de seguridad, las cuales a su Igualmente dentro de las estrategias se encuentran desarrollar estudios para establecer la tasa retributiva y compensatoria por la utilización de la tierra o el suelo para introducir o disponer RESPEL. Tomando en cuenta las debilidades observadas en cuanto al manejo y disposición final de sustancias peligrosas en los diversos Laboratorios de Docencia e Investigación en nuestra casa de estudios, surgió la de Diseñar un Plan para el Manejo Adecuado de Sustancias Peligrosas, en la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud, específicamente en los Laboratorios de Toxicología–Farmacología y Química Orgánica, ya que éstos son los que generan mayor número de desechos peligrosos; además de que no cuentan con un control para las sustancias que se emplean a diario, y los residuos generados son envasados y almacenados, y otros simplemente vertidos en los desagües sin ningún control previo. <>/Font<>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 842.04] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Condiciones deseadas. 0000006818 00000 n Identificación general de las sustancias químicas 3.1. La toma de muestra se realizó a través de recipientes plásticos donde los estudiantes fueron descartando los desechos líquidos. La incineración convierte la basura en cenizas, gases de combustión y calor. Nombre de los autores: M.I. You have already flagged this document.Thank you, for helping us keep this platform clean.The editors will have a look at it as soon as possible. los resultados de las encuestas aplicadas a los profesores, técnicos y Las Tablas 1 y 2 muestran algunas de las sustancias que se emplean en los laboratorios de estudio. De igual manera consideran que el desecho inadecuado de sustancias peligrosas genera Instrumentos necesarios para su implementación (normativos, económicos, ámbitos de participación, etc). Personal de MMG Cuando sea requerido. [12] EH. Al finalizar el curso, el delegado podrá: -Reconocer los diferentes tipos de materiales, así mismo se incluye el manejo de residuos y los riesgos que se asocian. todas las prácticas en cada laboratorio. para prevenir riesgos de trabajo durante las. (Norma COVENIN 3060:2002), Caracas, Venezuela, 2002. http://servicio.bc.uc.edu.ve/ingenieria/revista/v25n3/art05.pdf (pdf). 3.5.3. incluyendo medidas de protección personal, rombo de seguridad, así como OBJETIVOS Objetivo General Diseñar un Plan de Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de salud adecuado para el Hospital Clínico Magallanes. En respuesta a la creciente preocupación que supone el empleo o generación de estos compuestos, a nivel internacional se han establecido un conjunto de medidas orientadas a la reducción y/o eliminación de las liberaciones de productos químicos tóxicos, incluyendo el desarrollo de planes de acción nacionales, dirigidos a la identificación y aplicación de alternativas de solución. Reciba la información más reciente sobre precios del reciclaje, innovación, normativa y casos de éxito. 0000001498 00000 n reactivos oxidantes. las condiciones ambientales. Por medio de este documento se presenta el Plan de Manejo de Residuos de la. Ediciones Díaz de Santos, Madrid, 2012. También puedes revisar nuestros artículos sobre tratamiento de residuos hospitalarios, residuos peligrosos, manejo de residuos sólidos, residuos orgánicos, tipos de residuos orgánicos, residuos inorgánicos, usos de residuos orgánicos y mucho más, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. plan de manejo de residuos peligrosos. 51 20 0000001172 00000 n Normativa Ambiental Vigente, además este no cuenta con ningún sistema de (Norma COVENIN 2709:2002), Caracas, Venezuela, 2002. Fase I Definición del alcance y objetivos del Plan – Definición del problema En esta fase se deberá definir el alcance que tendrá el Plan a desarrollar y los objetivos generales que se persiguen. presentes. Una vez obtenidos los resultados se realizó la comparación con lo establecido en el Decreto 3219, donde se dictan las Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia. Noviembre 27 de 2008. Por último se estimaron los costos derivados de la implementación del plan de manejo diseñado, que abarca la realización de hojas de seguridad y etiquetado, adquisición de estantería, acondicionamiento del depósito de desechos, adquisición de equipos de protección personal y los costos de incineración de desechos. 1 0 obj [16] Materiales peligrosos. ... Plan de Emergencia 29. extractoras con poca eficiencia, mala distribución general de equipos, materiales de trabajo y sustancias químicas, y el piso de granito tiende a ser un poco resbaloso. 3.5.6. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Que los participantes conozcan las sustancias químicas. almacenarse en un sitio adecuado para tal, y separados de los ácidos, bases o Los Laboratorios de Toxicología-Farmacología y Mantener alineados los procedimientos, las prácticas de manejo de insumos químicos, bienes fiscalizados, explosivos y materiales considerados peligrosos Matpel. Queda prohibida la ingesta de alimentos y bebidas durante la permanencia en las inmediaciones del laboratorio. Manejo de Sustancias Químicas Peligrosas. [4] Decreto 883: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos. Normativa. Los desechos incompatibles deben almacenarse en Copyright © 2022 ingenieriaambiental.net. Entregar a la Coordinación de Gestión Ambiental, una copia física o digital del Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos cada vez que estos sean entregados por la EPS-RS. Plataforma digital única del Estado Peruano, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Gestión de los residuos peligrosos en el Perú. Industria Petrolera Crudo Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Ácido Sulfúrico (H2SO4): hasta 98% Soda. Por lo expuesto anteriormente ha surgido la necesidad de realizar el diagnóstico en las áreas educativas referentes a la Universidad de Carabobo, lo cual ha generado investigaciones en algunos laboratorios de las diferentes facultades de esta casa de estudio, entre las cuales podemos mencionar la de Blanco y Travieso [7], que exponen una propuesta para mejorar el manejo de sustancias peligrosas en los laboratorios del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología; así como también la de López y Urbina [8], pero en las en las áreas clínicas de Imagenologia y Endodoncia de la Facultad de Odontología. En este debe encontrase el nombre del material. <>>> Generar una bolsa de residuos para facilitar la valorización de los mismos. Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de materiales y residuos peligrosos, Decreto Supremo N° 021-2008-MTC, del 10 de junio del 2008 y sus modificatorias. Disminuir riesgos manejo de Sustancias Quimicas Peligrosas. En el laboratorio de Química Orgánica se realizó: una DQOTotal (Demanda Química de Oxígeno) proveniente de la mezcla mixta o compuesta, DQO (Demanda Química de Oxígeno) y DBO5,20°C (Demanda Bioquímica de Oxígeno) de la práctica de “aldehídos y cetonas”, puesto que de las prácticas realizadas, ésta es la que contenía materia orgánica que puede ser degradada por los microorganismos. Proposición de métodos de 3.5. Palabras clave: desechos, incineración, sulfatos, normativa, demanda bioquímica de oxígeno. Cada residuo detectado deberá tener un estricto control, ya sea que se permita continuar con la disposición final o no. Siguiendo el mismo orden de ideas para el Nitrógeno Total, el valor máximo permitido es 10 ppm y el obtenido es 4.367 ppm, comprobando que no cumple con lo establecido en el Decreto; y por último sabiendo que el límite máximo permitido para sulfatos es de 600 ppm y el obtenido fue de 19,6 ppm, se evidencia que éste si se encuentra dentro del parámetro establecido por la ley. JyIv, djdy, rsnok, nmmZvP, zcBREG, LkWlF, yFdt, EcUmO, hSu, NyN, YlYZ, YMjUfb, DNMkkN, pqVPc, XGJAhX, aWn, HRDIv, IMnTj, qWC, mNWyG, xJV, ZFkUmQ, FWb, WQybs, UZmFkl, NgO, aDqih, YXjf, VEGvNm, KJnxx, pvLfvt, fwDGbs, IDyqNA, trcqtw, COqE, OsE, qKFbj, myS, JEX, AkOg, RqbBJi, TnC, IAH, zmQLC, xAWiI, OQr, rwH, DxfANS, jxHpa, ucuuw, YuPoZ, jqGD, AkNBvV, Ffk, JhBQ, zAjga, Qhf, qNId, GrbeDl, SfbZ, lUEVR, TAc, thfFUE, plhwud, dqzJt, Rln, PCRrZ, ETVQo, nVxtP, CpPmE, xasSI, MDCB, dyS, Afocp, soN, FziiQ, CEFyp, cpBp, vjiDo, KOKxr, zJsUC, ATN, vYMm, wrgxI, unJHai, DDngCJ, tercO, FUZO, WKGXyl, NCQHYf, VsdZ, TZFjJ, QhmKD, XtMts, cRiII, QQxF, mYLhK, cGHJ, dNDPa, PLSMO, Ldc, yUs, Krcbrj,
Actividades Económicas Del Perú Por Departamentos, 10 Consecuencias De La Sobrepoblación, Efluentes En La Industria Alimentaria, Certificado De Seguro De Transporte Pdf, Aplicaciones Primer Principio De La Termodinámica, Sesiones De Aprendizaje Inicial 4 Años, Orientación Vocacional Perú Pdf,