endobj
Escasa gestión integrada en las Cuencas. registra un crecimiento de 2.71 % respecto al mismo mes del año anterior. Introducción de nuevos cultivos y crianzas. www.agroarequipa.gob.pe/publicaciones.shtml. Insuficientes Normas Técnicas Peruanas. El subsector agrícola en el mes de Abril, registra un crecimiento de 4.30 %. WebLas mejores ofertas para 100% algodón con cremallera Funda de Almohada de Viaje Protector: 14 X 20 Blanco Azul Rayas están en Compara precios y características de productos … convenio entre la gerencia regional de transportes y comunicaciones con la municipalidad de ichuÑa, rindiendo frutos; gerencia regional de transportes y comunicaciones de moquegua entrega certificados a conductores asistentes a curso de reducciÓn de puntos; conductores podrÁn dar su examen de manejo en el renovado “circuito de manejo” Órgano Regional de Consejo de Coordinación Regional ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Control Institucional Oficinas Provinciales del Consejo Regional Agencia de Fomento de la Inversión Privada Procuraduría Publica Secretaria Regional General Gerencia General Regional Oficina Regional de Oficina Regional de Oficina Regional de El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, entregó 500 bolsas de fertilizante a los comuneros de Moyán, distrito de Incahuasi. GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA LAMBAYEQUE CELEBRA NAVIDAD CON CEREMONIA DE ADVIENTO. En el gráfico que se presenta a continuación, se muestran las diferentes etapas y pasos seguidos durante el proceso de planeamiento estratégico, el cual consistió de 2 talleres participativos con la presencia de actores del sector público y privado. agricultura organica. Es en los valles costeños y en las irrigaciones de Arequipa, es donde se desarrolla la llamada pequeña agricultura comercial. Esto influye en los precios y determina pérdida para los productores, lo que les imposibilita cumplir con sus obligaciones económicas contraídas durante el proceso de producción. El subsector agrícola en el mes de Agosto, registra un decremento de -2.92 %. WebEl gobernador regional, Jorge Pérez Flores, asistió en Cañaris al inicio de la reforestación de 500 hectáreas con la instalación de 470 mil 926 plantones de especies nativas y exóticas. �'g�n灌���p�8g矗룸�z_�D��@��_�(bz�%e�/h烈�0�8}%0N��{k�D�cDF�/�^l��>�Cn� (+hÀã h%\ 5CJ OJ QJ ^J aJ mH x��=ˎ$�����Xilń�`����A?ʕ]�;~�`c�X������|��,I=B!FFe��0��b��H��(������?���������Oo������z�O��CpA�������տ����7Wo?����kq�������\ h�����6����'h�����;���{z���ݛ��_����o�������U��;P}�u����_��2���_����������t�s�w�~���7�!�C��H En función a esto se han identificado 4 Factores Críticos de Éxito FCE para el Sector Agrario en la Región Arequipa. Terr
Oficina Planeamiento y Desrrll Insti. Investigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Información Agraria
Capitalización y SeguroInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Información Agraria
Capitalización y SeguroInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Información Agraria
Capitalización y SeguroInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Información Agraria
Capitalización y SeguroInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica Gestionar de manera integral y sostenible los recursos naturalesGestión del AguaGestión del AguaGestión del AguaGestión del AguaDesarrollo RuralDesarrollo Rural
INDICADORES POR OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
En esta sección se muestran los indicadores y metas por cada Objetivo Estratégico General OEG y por cada Objetivo Estratégico Específico OEE para los años 2009 al 2015. La autoridad regional dijo que para él era importante hacer entrega de este producto donado a su antecesor. mjoaquin : basada sobre todo en sistemas intensivos, está enfocada a producir grandes cantidades de alimentos en menos tiempo y espacio -pero con mayor desgaste ecológico-, dirigida a mover grandes beneficios comerciales. Jueves, 1 Agosto, 2013. agricultura. Los Factores Críticos de Éxito son aquellos componentes clave del Sector los cuales no se pueden evadir si se pretende alcanzar la VISIÓN. Lo anterior se agrava por la incertidumbre de la rentabilidad de los cultivos y crianzas debido a la fuerte fluctuación de los precios. Para cubrir estos vacíos se han formulado un conjunto de objetivos estratégicos generales y específicos, los cuales serán atendidos a través de una cartera de proyectos que se detallará más adelante. Falta de implementación de los planes de cultivo y riego. Autoridad Regional Ambiental; Gerencia de la Autoridad Regional Ambiental. La superficie en verde acumulada entre los meses Agosto 2010 – Abril 2011, es de, Registró una producción de 327 t. de una área total cosechada de. WebLos sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente, con registro de hora 8:00 am. La razón de esta particularidad es que Majes es un área relativamente nueva en la agricultura regional y los colonos son plenamente conscientes del potencial exportador de sus tierras. WebEl gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, entregó 500 bolsas de fertilizante a los comuneros de Moyán, distrito de Incahuasi. Creciente interés de inversionistas en cultivos alternativos. Baja productividad y rentabilidad en la actividad agropecuaria. … Ante esto la Gerencia Regional Agraria de Arequipa, como órgano técnico - operativo del Gobierno Regional en materia agraria, cumpliendo con su rol orientador y promotor del desarrollo agropecuario, ha procedido a formular de manera participativa el Plan Estratégico del Sector Agrario en la Región 2009 - 2015 con el propósito de afrontar los problemas que dificultan el desarrollo del agro. Dante Pizzali Coronado Resolución que designa, AV. <>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 792 612] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
Los gestos son importantes, anotó agregando que retornará para tratar aspectos relacionados al desarrollo vial y el … El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Infraestructura vial y portuaria que articula con países vecinos. La presentación de IGAFOM … Luego del proceso de planeamiento estratégico se continuó con la formulación del Plan Operativo. Organización pública no acorde con la realidad que limita la planificación adecuada de la inversión pública. WebGerencia Regional de Agricultura Arequipa (Grag) Gerencia Regional de Educación Arequipa (Grearequipa) Gerencia Regional de Salud Arequipa (Grsa) Gerencia Regional de … Información estadística. Oficina Prog. d) Deficiente Sistema de Comercialización. La modernización institucional debe ser tanto pública como privada. PDFCreator Version 0.9.7 2. OEG PDCR
Arequipa
en materia
Agraria
OEG - PESAR Arequipa Desarrollar la cadena productiva de fibras de camélidos sudamericanos (crianza, mejoramiento genético, transformación) posicionándolos en los mercados regionales e internacionales.Desarrollar las cadenas productivas de frutales, cereales y flores orientados a mercados nacionales e internacionalesImpulsar el desarrollo de la cadena productiva de productos lácteos, orientados a mercados nacionales e internacionalesDesarrollar y ampliar la actividad y la frontera agrícola, productos tradicionales, no tradicionales y de exportación (cebollas, maíz, ajo, orégano, páprika, aromáticos y semilleros.Establecer un centro de generación de innovaciones tecnológicas y servicios en las actividades agropecuaria, industrial, educativa, salud, etc.Las entidades públicas y privadas impulsan el desarrollo de la competitividad en producción y servicios.Consorcios y Alianzas Estratégicas Empresariales permiten el desarrollo de mercados competitivosFortalecer la institucionalidad del Sector AgrarioDesarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo RuralLograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuariosInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Acceso a Mercados
Investigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Acceso a MercadosInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Acceso a MercadosInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica
Acceso a MercadosAcceso a MercadosAdaptar, aplicar e innovar tecnologías en la producción agropecuariaInvestigación Agraria y Transferencia TecnológicaInvestigación Agraria y Transferencia TecnológicaInvestigación Agraria y Transferencia TecnológicaInvestigación Agraria y Transferencia TecnológicaInvestigación Agraria y Transferencia Tecnológica Implementar una plataforma de servicios oportunos y eficientes, acorde con las necesidades de los productores agrarios. El clima de las pampas es típicamente desértico y no presenta cambios bruscos. 월�^0�秒�.�d�$燼�����K켸昌�ke�rc? ( 'hÀã h 5CJ OJ QJ ^J aJ sH RESUMEN DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PERSA
La formulación del Plan Estratégico Regional del Sector Agrario - PERSA consideró acciones de análisis y definición de los componentes estratégicos mediante los siguientes grandes pasos:
Revisión de los lineamientos de políticas nacionales y regionales en materia agraria. LOS LIBERTADORES - CHICLAYO, ENTREGAN 500 BOLSAS DE FERTILIZANTE A AGRICULTORES DE MOYÃN, GOBERNADOR ASISTE A INICIO DE REFORESTACIÃN DE 500 HECTÃREAS EN ZONAS ALTOANDINAS, LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA LAMBAYEQUE Y WFP UNIDOS CONTRA LA ANEMIA, GRA LAMBAYEQUE RECIBE LA VISITA DE LA COMISIÃN DE TRANSFERENCIA. Weborganigrama estructural de la gerencia regional de agricultura arequipa (propuesta) gerencia regional consejo de coordinacion regional del sector pÚblico agrario oficina de … Presencia de instituciones de educación superior con carreras afines al agro. : se produce con el aporte de agua por parte del agricultor, mediante el suministro que se capta de cauces superficiales naturales o artificiales, o mediante la extracción de aguas subterráneas de los pozos. Existencia de plagas y enfermedades en países vecinos. WebResolución Gerencial Regional Resolución Gerencial Regional; Resolución Gerencial Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Resolución Gerencial … Los productores agrarios generalmente negocian en forma individual, situación que es aprovechada por intermediarios que dominan el mercado, hecho que es agravado por la competencia desleal y por la carencia de un mercado mayorista. Responsable de acceso a la información pública:Ing. (sH En el mes de Marzo los cultivos que más destacaron son los siguientes: Durante el mes de Marzo se presentaron días calurosos conpresencia de ligeras lloviznas en la costa, con temperatura máximasde, días nublados, con precipitaciones pluviales ligeras; registrandotemperaturas promedio de. (84) 581300 [email protected] Gerencia Regional de Producción Plaza Tupac Amaru N° 114 Interior 4 piso, Wanchaq - Cusco. Bases: Convocatoria: Comunicado: 2022-03-21 13:46:52 Evaluacion: Evaluacion: Resultado: … (01) Abogado, para realizar distintas funciones en la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones - Arequipa. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Crisis mundial de la economía. (sH "����2���VII� な�BXWc�zj� En este aspecto, el rol de las Agencias Agrarias es importante y para ello éstas deben estar fortalecidas y adecuadamente implementadas. Energía Min
AGENCIA AGRARIA CAAMANA
AGENCIA AGRARIA CASTILLA
AGENCIA AGRARIA CAYLLOMA
SUBGERENCIA DE PROMOCION E INFORMACION AGRARIA
SUBGERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE
SUBGERENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS AGRARIOS
OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO
PLANIFICACION Y PRESUPUESTO
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA
ASESORIA JURIDICA
OFICINA DE ADMINSTRACIÓN
ADMINISTRACION
GERENCIA REGIONAL
CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL DEL SECTOR PÚBLICO AGRARIO
Oficina Recursos Hum. ((håQ¾ h%\ CJ$ OJ QJ ^J aJ$ mH Si bien es cierto que la región cuenta con represas y reservorios, hay épocas del año en el que el recurso hídrico se torna insuficiente debido a malas condiciones de los canales de conducción y mal manejo del riego producto del desconocimiento de técnicas adecuadas de riego por parte de los agricultores. … El potencial agrícola de la región Arequipa se muestra en el potencial de suelo agrícola y los volúmenes de producción, en el hecho de que la población del departamento está vinculado directa o indirectamente con el sector agropecuario, lo cual se observa en los porcentajes de la PEA dedicada a esta actividad y a ocupaciones conexas; así como la creciente movilidad de habitantes entre las ciudades principales y los pobladores de las zonas altoandinas y provincias y de la región. El Gobierno Regional de Arequipa tiene como finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidad de sus habitantes, de acuerdo con l... La Sub Gerencia de Información Agraria, de la Gerencia Regional de Agricultura, presenta el Boletín “Síntesis Agrario”, el cual contiene el resumen de la información de los principales indicadores relacionados con la producción, comercialización, siembras, crianzas, hidrometeorologia, e insumos, correspondiente al presente mes. Arequipa Arequipa 1. La autoridad regional dijo que para él era importante hacer entrega de este producto donado a su antecesor. ANALISIS FODA DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN AREQUIPA
A continuación se presenta el análisis FODA del Sector Agrario en la Región Arequipa
FORTALEZASDEBILIDADESPresencia de instituciones públicas y privadas que promueven el desarrollo agrario. Deficiente manejo de post-cosecha. Misión
Consolidar el desarrollo del agro arequipeño, fortaleciendo la asociatividad y articulación de los productores agrarios y agentes económicos, con cadenas productivas, rentables, competitivas y sostenibles, aprovechando las ventajas comparativas de los pisos ecológicos, con una cultura de conservación del ambiente, generando riqueza y seguridad alimentaria, que permita mejorar la calidad de vida de la población de la Región Arequipa. ANEXO Nº 1. Contaminación de recursos naturales afecta la salud. Tanto en la región como a nivel nacional en los últimos años se carece de programas de investigación y extensión agrícola. El departamento de Arequipa se localiza en la parte suroccidental del Perú, está ubicado entre el Océano Pacífico y las cumbres de la Cordillera Occidental de los Andes. El nivel técnico es primitivo. ÿS ³D ÿS VÚ Û« g VÚ Û« Û« "Å Ì @ Ç ÿS ÿÿÿÿ ³T¯ 3Í 7E Ù Æ îÅ BÚ §Ú 0 ×Ú Æ ]à Þ (sH Desarrollo de productos en el exterior con germoplasma nacional. En la actualidad el Sector se caracteriza principalmente por lo siguiente:
Uso indiscriminado de recursos naturales. Liquidación PIP
Sub Gerencia Equipo Mecánico
Sub Gerencia Ejecución de PIP
Gerencia Regional Transporte y Comunic. Existencia de espacios naturales protegidos. ANEXO Nº 2, 3-A, 3-B, 3-C, … Adicionalmente, se involucraron horas de trabajo de personal de la DRA y de otras instituciones del sector a fin de profundizar en los aspectos técnicos de las estrategias, metas y proyectos formulados durante los talleres. Valores
Los principales valores a nivel sectorial son los siguientes:
ValorDefiniciónCULTURA AMBIENTALPreservar el medio ambiente promoviendo el uso racional de los recursos naturales.RESPONSABILIDADCumplir con los deberes y obligaciones como agente del Sector Agrario.VOCACION DE SERVICIOIdentificarse con la problemática del Sector.PROACTIVIDADIniciativa para dar solución a la problemática actual del Sector y aprovechar las oportunidades del entorno.TRABAJO EN EQUIPOConjugar criterios y opiniones de actores multidisciplinarios para alcanzar un objetivo común.FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO - FCE
En el contexto actual, el sector agrario en la Región Arequipa requiere entrar en un proceso de reestructuración en vista de responder a las exigencias de los mercados de agro exportación y agroindustria al cual se está orientando cada vez en mayor volumen sin menoscabar o deteriorar los recursos disponibles. debido mayores áreas sembradas durante la campaña agrícola 2010-2011 en la campiña de Arequipa, teniendo en consideración los precios atractivos en chacra. La Las vías secundarias de transporte se encuentran en mal estado por carecer de mantenimiento. 2009-03-16T09:30:28-05:00 Carla Imelda Lalupú Ubillus Resolución que designa Responsable de la Elaboración del Portal Institucional:Ing. Apoyo de embajadas y consulados para la comercialización de productos. Típica de países industrializados, de los países en vías de desarrollo y del sector internacionalizado de los países más pobres. 59: PROCESO D. LEG. En las zonas altas andinas del departamento existe una agricultura extensiva con baja producción y productividad, sus cultivos son de subsistencia y autoconsumo pues en su mayoría no están relacionados con el mercado. ( ¿ Ì Í ú û M N ® ¯ æ ç ì Ù Ñ É ® ® ® ® ® ® dð ¤ 1$ 7$ 8$ H$ gd #¸ dð ¤ 1$ 7$ 8$ H$ gd?7 La secuencia lógica del proceso de planeamiento desarrollado se sustenta en la precedencia natural de derivación de los componentes estratégicos, siempre alineados con la Política Nacional Agraria. Los FCE son aquellos componentes clave del sector, los cuales no se pueden evadir si se pretende alcanzar la VISIÓN. Gerencia Regional de Agricultura cusco Av. Planeamiento Ambiental; Administración; Sub Gerencia de … La. (sH que se dedica a ello. Se tiene la obligación de identificarlos y darles seguimiento y cumplimiento para así garantizar la excelencia del Sector. Se obtuvo una producción de 15,156 t. y muestra un crecimiento de 39.95 % con. En algunos períodos se genera sobreproducción y en otras escasez. ( (håQ¾ h^}2 CJ$ OJ QJ ^J aJ$ mH Disponibilidad de tierras eriazas con vocación agropecuaria para ampliación de la frontera agrícolaPolitización del Sector Agrario. Resumen mensual de la información, de los principales indicadores relacionados con la producción, comercialización, siembras, crianzas, hidrometereología e insumos correspondientes a cada mes. Carencia de políticas promocionales de tributación y arancelarias en beneficio de los productores emergentes. endobj
(+hÀã h 5CJ OJ QJ ^J aJ mH WebGerencia Regional de Agricultura Sub Gerencia de Formulación de Proyectos de Inversión Sub Gerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ejecución de Comunidades … GPL Ghostscript 8.63 Escaza implementación logística y económica a los organismos públicos.FCE 2
Competitividad del Sector AgrarioOtro aspecto fundamental para el Sector es tener como principal activo organizaciones agrarias, que generen la asociatividad de sus integrantes, que aprovechen las economías de escala y se inserten en los mercados internos y externos. , biológica u orgánica (son sinónimos): crean diversos sistemas de producción que respeten las características ecológicas de los lugares y geobiológicas de los suelos, procurando respetar las estaciones y las distribuciones naturales de las especies vegetales, fomentando la fertilidad del suelo. Desde el punto de vista metodológico, a continuación se presenta una breve explicación de los pasos seguidos durante el proceso de planeamiento, a fin de que sirva como base para la lectura y entendimiento de los capítulos siguientes. Esta institución aún no ha migrado a Gob.pe. Desarrollo de eventos y ferias (nacionales e internacionales). Propia de los países industrializados. Debemos promover y generar la modernización de las instituciones a través de la generación de capacidades, el fortalecimiento del liderazgo, la adecuación de las normas legales de carácter nacional a la realidad regional y local, buscar la articulación entre el sector público, privado y los productores, todo esto a fin de mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión del Sector Agrario en la región. Existencia de monopsonio en el mercado de comercialización de leche. En este aspecto, en la actualidad el Sector se caracteriza principalmente por lo siguiente:
Duplicidad de acciones y falta de coordinación inter e intra institucional. Insuficiente infraestructura productiva para agroindustria. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Se você teve problemas financeiros, é hora de sorrir. %PDF-1.7
Existencia de personal de las instituciones con escaso conocimiento de la realidad cultural de las zonas alto andinas que genera rechazo. Existencia de políticas que fomentan la organización de los productores. 7.036 personas siguen esto. días nublados con presencia de lluvias moderadas con temperaturas promedio de12ºC. uuid:b0308d71-931f-42e9-ad29-f6fe1897d99d Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia, al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc. Lentitud del proceso de transferencia de competencias en la descentralización. A 6.337 personasles gusta esto. Objetivo Estratégico GeneralObjetivos Estratégicos EspecíficosProgramas / Proyectos / AccionesTipoEstadoFecha de InicioFecha de TérminoResponsableFortalecer la institucionalidad del sector agrarioMejorar la eficiencia y eficacia de la gestión del Sector AgrarioPrograma de generación de capacidades en gestión pública y empresarial a los principales actores y líderes del sector agrarioProgramaIdeaMarzo 2009Diciembre 2012Gerencia Regional de Agricultura en coordinación con OPDsImplementación del modelo de Gestión por ResultadosAcciónEn ejecuciónAgosto 2008Diciembre 2012Gerencia Regional de AgriculturaAdecuar las normas legales de carácter nacional a la realidad regional y localPrograma de capacitación a los funcionarios en derecho administrativo por temasProgramaIdeaMarzo 2009Diciembre 2009Gerencia Regional de Asesoría LegalElaboración de normas legales de carácter regional y local complementarias en la aplicación de la nacionalProgramaIdeaMarzo 2009Marzo 2010Gobierno Regional Arequipa y Gobiernos LocalesArticular eficientemente las actividades y funciones de las entidades del sectorInstitucionalizar el funcionamiento del Consejo de Coordinación Regional del Sector Público AgrarioAcciónEn EjecuciónEnero 2008Diciembre 2009Gerencia Regional de AgriculturaGenerar espacios de diálogo entre el sector público y privadoAcciónIdeaEnero 2009Diciembre 2015Gerencia Regional de AgriculturaLograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuariosFortalecer las capacidades de los productores en gestión empresarialPrograma de capacitación y sensibilización empresarial para los agricultores de la regiónProgramaIdeaMarzo 2009Diciembre 2015Gerencia Regional de AgriculturaCrear y fortalecer organizaciones de productores agrarios con visión empresarialProgramaEn Ejecución2008Diciembre 2015MINAG (PROSAAMER) en coordinación con Gerencia Regional de AgriculturaProducir de acuerdo a la calidad exigida por los mercados y ampliación de la frontera agrícolaEstudio y prospección de Mercados a nivel nacional e internacionalProgramaIdeaJunio 2009Diciembre 2012MINAG (DGPA y PROSAAMER) en coordinación con la Gerencia Regional de AgriculturaPrograma de identificación y difusión en protocolos y estándares de calidad de productos exportables.ProgramaIdeaMarzo 2009Diciembre 2011MINAG (DGIA) en coordinación con la Gerencia Regional de AgriculturaIncorporación de tierras eriazas a la producción agropecuariaProyectoEn ejecuciónEnero 2008Diciembre 2015Gobierno Regional Proyecto MajesFortalecer y ampliar las redes comercialesInstalación de plantas y redes de frioProyectoIdeaMarzo 2009Diciembre 2015Empresa de productores organizados en coordinación con Gerencia Regional de AgriculturaConstrucción de megacentro de acopio y procesamiento primarioProyectoIdeaAgosto 2009Diciembre 2015Empresa de productores organizados en coordinación con Gerencia Regional de AgriculturaIdentificar, priorizar y gestionar ante el MTC (Gerencia Regional de Transportes) la construcción y habilitación de vías que articulen los centros de producción con los mercadosAcciónIdeaAbril 2009Diciembre 2015Gerencia Regional de AgriculturaAdaptar, aplicar e innovar tecnologías en la producción agropecuariaPromover y ampliar la infraestructura de riego para cada zona y tipo de cultivoInstalación de sistema de riego por goteo en los valles costeros e irrigacionesProgramaEn ejecuciónEnero 2009Diciembre 2015GRA PSIInstalación de sistemas de riego complementario por aspersión y micro aspersión en la sierra.ProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015GRA - PSITecnificación del riego convencionalProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015GRA - PSIConstrucción de represas por cuencas (Huayrondo, Iruro, Angostura)ProyectoAprobadoOctubre 2008Diciembre 2015MINAG en coordinación con el Gobierno Regional de ArequipaCrear y complementar normatividad técnica para la certificación de productos agropecuariosReglamentación técnica para el manejo de viveros frutícolas, forestales y semillasAcciónIdeaEnero 2009Diciembre 2015SENASAReglamentación técnica para el manejo de crianzas y germoplasmaAcciónIdeaEnero 2009Diciembre 2015SENASAAmpliación y mejoramiento de centros de producción agropecuarios especializadosInstalación de los centros de producción de semillas certificadas para la costa y la sierraProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015INIA en coordinación con el sector privadoInstalación de un centro de validación de semillas hibridasProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015INIA en coordinación con el sector privadoInstalación de centros de mejoramiento genéticoProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015INIA en coordinación con el sector privadoInstalación de viveros frutícolas de especies nativas e introducidasProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015INIA en coordinación con el sector privadoPreservar el material genético de especies nativasInstalación del Banco Genético Regional de especies nativasProgramaIdeaEnero 2009Diciembre 2015INIA en coordinación con el sector privadoImplementar una plataforma de servicios oportunos y eficientes, acorde con las necesidades de los productores agrarios.Facilitar a los productores organizados al acceso a serviciosFortalecimiento de las Agencias Agrarias a nivel de capacidades, equipos e infraestructuraProgramaIdeaMarzo 2009Diciembre 2012Gerencia Regional de AgriculturaImplementación de una red de servicios agrarios.ProgramaIdeaMarzo 2013Diciembre 2015GRAG, OPDsMejorar el sistema de recopilación, procesamiento y difusión de la información agrariaPrograma de fortalecimiento de capacidades en nuevos métodos de recopilación de informaciónProgramaEn ejecuciónEnero 2008Diciembre 2010MINAG (PROSAAMER) en coordinación de la Gerencia de AgriculturaSuscripción de convenios con medios de comunicación. El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, entregó 500 bolsas de fertilizante a los comuneros de Moyán, distrito de Incahuasi. mostrando un crecimiento de 207 % en relación al mismo mes de la campaña anterior. e) Deficiente Infraestructura. porque en los meses anteriores se sembraron más por los precios atractivos en chacra. OBJETIVOS ESTRATÉGICO GENERALES Y ESPECÍFICOS
ALINEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES DEL PLAN ESTRATÈGICO SECTORIAL REGIONAL AGRARIO (PESAR) CON LA POLÍTICA NACIONAL AGRARIA
INDICADORES POR OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL Y OBJETIVO ESPECÍFICO. Escasa cultura de conservación del ambiente. Minifundio con fuerte tendencia a agudizarse. Como se puede apreciar en el gráfico, el punto de partida está en el entendimiento del sector a través de la revisión de los principales lineamientos de política nacional y regional en materia agraria, así como de los principales problemas de la región, potencialidades y prioridades en materia agraria. 1 0 obj
, lo que determinará una mayor o menor huella ecológica: : busca una producción grande en poco espacio. Las precipitaciones son casi nulas. g) Escasez de Recursos Hídricos. El cuarto plan es el de recursos humanos, en este se detalla la política de la gestión de recursos humanos, las estrategias orientadas a la selección, reclutamiento y contratación del personal, las estrategias de inducción, capacitación y evaluación del personal, así como las de motivación y desarrollo del personal de empresa S.A.C. ('håQ¾ hr¡ 5CJ OJ QJ ^J aJ sH 'håQ¾ h%\ 5CJ OJ QJ ^J aJ sH !h 5CJ OJ QJ ^J aJ sH !h- O 5CJ OJ QJ ^J aJ sH +hÀã h`" 5CJ OJ QJ ^J aJ mH En esas condiciones se prevé que Arequipa puede fortalecer su producción agropecuaria en dos ejes principales: uno vinculado a la agro exportación alrededor de productos que ya se vienen cultivando (cebolla amarilla, uva, páprika, orégano); así como de cultivos alternativos, orgánicos y semilleros; y el segundo vinculado a la potenciación de la producción tradicional, orientada al autoabastecimiento y a la producción para los mercados nacionales, en torno a productos como la papa, el maíz, cereales, alfalfas, etc, PEQUEÑA AGRICULTURA DE EXPORTACIÓN EN AREQUIPA. "La unión hace la fuerza, no hay momento para dividirnos o hablar mal de otros, es momento de unirnos y hacer lo mejor", anotó. (4j¥G hr¡ h 5CJ OJ QJ U^J aJ mH En el mes de Agosto los cultivos que más destacaron son los siguientes: a, Durante el mes de Agosto se presentaron días templados a frígidos parcialmente nublados en la mañana, con temperatura promedio, , días con presencia de camanchacas en las mañanas y soleados a partir del medio día; registrando temperaturas promedio de, , con brillo solar durante el día registrando temperaturas entre. De acuerdo a un estudio de la Cámara de Comercio de Arequipa(2001), solo un 7% de los agricultores de las zonas costeras y de irrigaciones produce algún producto que termina en los mercados externos. Infraestructura
Oficina Logística y Patrimonio
Oficina Operativa Provinciales
Oficina Reg Administración
Oficina Regional Defensa Nacional y Defensa Civil
Gerencia General Regional
Agencia Fomento Inversión Publica
Consejo de Coordinación Regional
Procuraduría Pública Regional
Secretaria General
Oficina Provincial Control Institucional
Oficina Provincial Consejo Regional
Secretaria Consejo Regional
CONSEJO REGIONAL
PRESIDENCIA VICEPRESIDENCIA
& ' ( Q R S T âÌ»ªlXB1 !h 5CJ OJ QJ ^J aJ sH !h%\ 5CJ OJ QJ ^J aJ sH +håQ¾ håQ¾ 5CJ OJ QJ ^J aJ mHsH'håQ¾ håQ¾ 5CJ OJ QJ ^J aJ sH +håQ¾ håQ¾ 5CJ OJ QJ ^J aJ mH Para esto, se contó la importante participación de funcionarios de la Oficina General de Planificación Agraria del Ministerio de Agricultura MINAG, quienes además de exponer la política agraria participaron de los trabajos grupales. debido a una menor producción de cultivos transitorios: Cebolla, Fríjol grano seco, Maíz Amiláceo, Maíz Choclo, Olluco, Papa, Quinua, y Yuca. En la actualidad el Sector se caracteriza principalmente por lo siguiente:
Individualismo de los productores / Limitada visión empresarial / Atomización de la tierra
Carencia de tecnologías reproductivas eficientes que permitan tener animales de alto valor genético, alta calidad y rendimiento / Escasa utilización de semillas mejoradas. Oficina Zonal de Trabajo y Promoción del Empleo (5) Resolución. Oficina Contabilidad
Oficina Tesorería
Autoridad Reg Medio Ambiente
Sub Gerencia Formulación PIP
Gerencia Reg. 2009-03-16T09:31:53-05:00 ( ( ç5 ç5 ³D ³D ³D ÿÿÿÿ 7E 7E 7E à F Ì ãG ´ 7E ×Ú ¤ S S R ÿS ÿS ÿS | T Ð ì VÚ XÚ XÚ XÚ XÚ XÚ XÚ $ {Ý ¢ à @ |Ú ³D g ` | g g |Ú ç5 ç5 ÿS ÿS a9 Ú Û« Û« Û« g r ç5 ® (sH Entre em contato com ele e você verá que ele é um homem muito honesto e de bom coração. El sector se caracteriza por una marcada heterogeneidad de la actividad agropecuaria, debido a la existencia de diversos pisos ecológicos e incidencia de factores directos e indirectos en el proceso productivo; tales como la preparación de terrenos, uso de semilla mejorada, grado de mecanización agrícola, tratamiento fitosanitario, créditos agrícolas, etc. Alta biodiversidad y existencia de germoplasma de cultivos y crianzas nativas de la región. WebDescarga: 114.xlsx (format XLS / 32 KB) Agricultura Orgánica en la Región de Arequipa. GERENCIA DE AGRICULTURA AREQUIPA TERMINO el 24/04/2019 Arequipa Derecho, Sistemas, Informática, Secretariado, Ingeniero Agrónomo, Agrícola, Agropecuario, Administración, Contabilidad, Inform Ver oferta 2 VACANTE (S) CONVOCATORIA CAS GERENCIA DE AGRICULTURA AREQUIPA TERMINO el 15/03/2019 Arequipa Ingeniero Agrónomo Ver oferta Existe un abandono de las acciones de capacitación y asistencia técnica para los productores, lo cual ha generado una mínima incorporación de tecnologías modernas. Erosión gradual de los suelos y desertificación. 4 0 obj
En la nueva campaña agrícola 2011-2012, registro una siembra de, En el mes de inicio de la campaña agrícola se han instalado, - En el mes de evaluación se han instalado, Se obtuvo una producción de 3,827 t., de una área cosechada de, Se obtuvo una producción de 45,243 t. registra un incremento de 11.79 %, con respecto al mes de agosto del 2010, comparativamente por la temporada de cosechas en el valle de Camaná, por los precios bajos en chacra; sin embargo los rendimiento de producción incremento es decir de. H��WMo���我����A뚫塞dIH겼!�"���-���os�! "Los gestos son importantes", anotó agregando que retornará para tratar aspectos relacionados al desarrollo vial y el componente agrÃcola. 2009-03-16T09:31:53-05:00 Agricultura
ALA s
AGENCIA AGRARIA IRRIG. Productos y políticas crediticias inadecuadas para la realidad agraria.FCE 4
Eficiente uso y conservación de los recursos naturales y del ambienteEl aprovechamiento de los recursos naturales debe hacerse de manera racional y sostenible. MODIFICADA con : Ordenanzas 021, 033, 044, 057, 084, 089, 110, 114, 124, 200, 243, 248, 290, 307, … WebDocumento de Gestión. ]à 4 Ç Ç x ]à ³D Ê @ ü ì è Û« þ ¬ ª ½ ü ü ü |Ú |Ú }« ^ ü ü ü ×Ú g g g g ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿ ]à ü ü ü ü ü ü ü ü ü (
4 :
Hot Wheels Ultimate Garage Perú, Introducción Del Derecho Ambiental, Sucesión De Colombiano Fallecido En El Extranjero, Falta De Trabajo En Equipo Soluciones, Pasalaposta Vehículos Siniestrados, Testigos De Matrimonio Religioso, S12 Practica Calificada 2 Quimica, Documentos De Importación Chile,
Hot Wheels Ultimate Garage Perú, Introducción Del Derecho Ambiental, Sucesión De Colombiano Fallecido En El Extranjero, Falta De Trabajo En Equipo Soluciones, Pasalaposta Vehículos Siniestrados, Testigos De Matrimonio Religioso, S12 Practica Calificada 2 Quimica, Documentos De Importación Chile,