113 de estas protestas fueron por falta de agua potable, 85 por fallas eléctricas y 49 por escasez de gas doméstico. Sin embargo, lo que significa una buena noticia en términos económicos, no necesariamente es algo positivo para la democracia. Algunos productores denunciaron pérdidas de cosechas por este problema. Para llegar allí falta mucho. Las carencias, el abandono y la indolencia del Estado continúan latentes al no garantizar los derechos humanos fundamentales de los venezolanos. En promedio se registraron unas 22 protestas diarias en todo el país. “Es una disminución significativa en comparación con 2020″, dijo a Efe por teléfono el coordinador general de la ONG, Marco Antonio Ponce. En los últimos años este lugar lo ocupaban las protestas por servicios básicos. Es una mala noticia para la democracia. En el interior del país han muerto al menos 22 personas por disparos de las. A través de su cuenta en Twitter, la ONG indicó que de las 2.677 manifestaciones, 1.012 fueron laborales. Un promedio semanal de 17,5 protestas laborales se registró en Venezuela al cierre de 2022, según los datos del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). ¿Qué esperas para unirte? En la vecina Bolivia, las fuerzas de la oposición de Santa Cruz iniciaron en octubre una protesta de cinco semanas contra el presidente izquierdista Luis Arce por la impugnación de la fecha. 3 Jun 2022 10:43 Por: Ntn24.com. Temas en profundidad. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Edificio Centro Plaza Las Mercedes, PB, Loc. También hay concentraciones en distintas ciudades del mundo, Incendio en la Reserva Ecológica: bomberos lograron controlar el fuego pero hay nuevos focos, Quién es Bicibandido, el polémico ciclista que choca autos, insulta peatones y ahora recibe amenazas, Los autos eléctricos también podrán estacionar más fácilmente en el futuro, Martín Yeza: “Axel Kicillof tiene un problema con las personas que pensamos diferente”, Los intendentes peronistas del sur bonaerense le pidieron a Axel Kicillof que vaya por la reelección, Conductores: así puede tramitar la salida de un vehículo de los patios, Capturan a 23 personas en un motel mientras estaban “de fiesta” en Robledo, Medellín, Freddy Díaz confía que rechazarán pedido de prisión preventiva: “Tengo una denuncia, cualquiera la puede tener”, Protestas EN VIVO: un muerto y 34 heridos es el saldo de este miércoles por enfrentamientos en Cusco, Cusco registra el primer fallecido por impacto de proyectil y cifra de heridos se eleva a 34, La emotiva historia de vida de Alexis, el joven que ganó 6 millones de pesos en Los 8 escalones, Luciano Castro se enojó en vivo cuando le preguntaron cómo está la relación actual con su ex Sabrina Rojas, Dady Brieva reveló cuánto gana en cada función: “No voy a ser careta”, La China Suárez mostró un cambio de look en sus redes y la compararon con Wanda Nara, Gran Hermano 2022: con una nominación espontánea clave, la casa tiene cuatro participantes en placa, Messi, el Gordo de Navidad del becario y el asombroso vaticinio del hombre de las dos bodas, FIFA Gate: detalles del mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol que involucró a Rusia y Qatar, Las relaciones de Pelé con Argentina: de sus coqueteos con Racing, Boca y River al día en el que ofició de dentista, El impresionante tatuaje de Ángel Di María tras ganar el Mundial de Qatar, Revelaron quiénes son los dueños de los clubes de fútbol de Chile: los casos de Marcelo Salas, Arturo Vidal y algunas polémicas, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae. El OVCS también señaló que 32 protestas pacíficas en 10 estados del país fueron reprimidas o impedidas, representando una disminución de 13% en comparación con los primeros cuatro meses del mismo periodo del 2021 y añade que la presencia e investigaciones de Naciones Unidas y Corte Penal Internacional inciden en los índices de represión en Venezuela. Un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto redujo las primas establecidas en su contrato colectivo, quitándole buena parte de su dinero. En el mes de agosto se registraron 356 concentraciones, 147 pancartazos y 143 cierres de calles o avenidas. Los venezolanos continúan en las calles de manera pacífica exigiendo a las autoridades del país respuestas que permitan garantizar una vida digna. Parroquia Altagracia. En Venezuela se registraron 3.892 protestas durante el primer semestre del año, es decir, un promedio de 22 diarias, lo que supone un incremento de un 15 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones, según un informe de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicado este martes. En promedio se registraron unas 22 protestas diarias en todo el país. Agregó que este hecho ocasionó reclamos el día de las votaciones y en días posteriores. En Venezuela hubo 6.560 protestas en 2021, un promedio de 18 diarias, lo que representa una disminución del 32 % con respecto al 2020, según datos difundidos este martes por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). La cifra de manifestantes fallecidos en la región peruana de Puno, fronteriza con Bolivia, este lunes se elevó a nueve en el sexto día de protestas antigubernamentales tras la tregua. La documentación y análisis del OVCS destaca que las protestas laborales continúan liderando el índice y repite como ocurrió en los primeros seis meses de 2021. En general, es el mejor momento para Maduro y un mal momento para la democracia. Además, exigieron respeto a los derechos laborales en 133 oportunidades. La iniciativa, convocada por líderes de derecha, busca que se retiren reformas o medidas propuestas por el gobierno Petro, como la reforma tributaria, le dicen no al aumento de los precios de los. Por Reporte Confidencial En May 31, 2022 Apóyanos Compartiendo El Observatorio de Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) aseguró este martes 31 de mayo que en el país se registraron 2.677 protestas en los primeros cuatro meses de 2022. En el contexto de derechos políticos hubo 519 protestas durante los primeros cuatro meses. Los derechos laborales lideraron el índice de manifestaciones en estos cuatro meses, con 1.012 en total. Revisa AQUÍ todo lo que sabe sobre el paro. El precio de la carne aumentó 30% menos que la inflación durante 2022 . La cifra de manifestantes fallecidos en la región peruana de Puno, fronteriza con Bolivia, este lunes se elevó a nueve, en el sexto día de protestas antigubernamentales tras la tregua. En Aragua se documentaron 31 protestas, 27 en Mérida, 27 en Anzoátegui, 26 en Nueva Esparta y 25 en Distrito Capital. Aunque es un buen momento para Maduro, las sanciones a Rusia cierran un espacio de triangulación de recursos financieros. Los venezolanos reclamaron su derecho a los servicios básicos en 247 ocasiones. De acuerdo a la investigación, dicha cifra representa una disminución de 32 % . Los venezolanos exigieron derechos laborales en 1.642 oportunidades, principalmente un salario «digno y suficiente» que le «permita cubrir sus propias necesidades y las de su núcleo familiar». Más comunidad internacional, menos represión. Los campos obligatorios están marcados con *. En el primer cuatrimestre, 32 protestas pacíficas fueron reprimidas o impedidas en 10 estados, lo que significa una disminución de 13 %, si se compara con los datos recopilados en mismo periodo de 2021. Usuarios. Se les ha visto marchar juntos, en primera línea de las protestas. El movimiento de derechos humanos, por su parte, se movilizó «en rechazo a la persecución, estigmatización, criminalización y detención contra defensores de DDHH, trabajadores humanitarios y otros miembros de la sociedad civil». La gente le exige al gobierno que responda. Desde marzo se han registrado manifestaciones de trabajadores públicos, especialmente de las áreas de la salud y educación, contra una medida dictada por régimen chavista, que contempla la reducción de varios beneficios, Manifestantes de los sectores de la salud y la educación pidieron salarios dignos y el pago completo del bono vacacional, Miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo exigieron la restitución de beneficios, así como el respeto a su contratación colectiva, Del total, 4.853 estuvieron relacionadas con reclamos por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y 1.707 asociadas a derechos civiles y políticos, Tarek William Saab, fiscal general de la dictadura venezolana, dijo que el Ministerio Público abrirá una pesquisa contra Kenia Carrillo, titular del Tribunal 15 de Juicio, “por su impropia actuación en el caso del homicidio de David Vallenilla”, El Tribunal 15 liberó de todos los cargos al oficial de la Guardia Nacional Arli Cleiwi Méndez Terán, quien el 22 de junio de ese año mató a David Vallenilla, En el 77 % se exigió el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y el 23 % restante correspondió al reclamo de derechos civiles y políticos, Equivale a un promedio de 22 diarias, lo que representa un aumento de 3 % en comparación con julio de 2020, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Los educadores se movilizaron en varios puntos del país. 92 de estas manifestaciones fueron motivadas por la escasez o altos precios del combustible. Sin embargo, la brecha de desigualdad se ha ampliado. Adicionalmente, el sistema de salud sigue en crisis y empeora en cuanto a infraestructura, disponibilidad de materiales, insumos y equipos médicos necesarios para la atención de población. El resto ocurrieron en Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Miranda, Trujillo, Vargas y Zulia. En el registro de conflictividad social resaltó que las fallas de servicios como agua potable, gas doméstico y energía eléctrica son detonantes constantes de estas protestas. Madres, familiares y pacientes protestaron el 17 de agosto en el Hospital J.M. * Con el reporte de Álvaro Algara, de la VOA, desde Caracas. The action you just performed triggered the security solution. Guardar nombre, email y página en este navegador para el próximo comentario . El Dr. Jorge Pérez continua su peregrinación hacia... Medico obstetra saldrá a pie desde la catedral... Inicio de clases escolares este lunes 9 con... Aníbal Coronado nuevo Jefe de Gobierno del Territorio... (Video) Congreso de Brasil tomado por ciudadanos que... Nominan al secretario general de la OTAN al... Putin ordena tregua de 36 horas en Ucrania. Miles de peruanos protestan en todo el país por la crisis política abierta tras el fallido autogolpe de Castillo. La organización documentó 2.066 protestas con exigencias por servicios básicos, de las cuales 980 fueron por acceso al agua potable y 587 en rechazo a “los constantes y prolongados” cortes eléctricos. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram, Venezuela registra 22 protestas diarias en los primeros cuatro meses de 2022, Trabajadores activos y jubilados en Venezuela protestan el martes 31 de mayo en el centro de Caracas, con la finalidad de exigirle al presidente Nicolás Maduro por reivindicaciones salariales y una pensión digna. BBC Mundo te cuenta qué hay detrás de este cambio, Protesta PNUD contra la vacuna cubana Abdala, Caracas 16-07-2021. Javo Ferreira Militante de la LOR-CI Escuchá esta nota Lunes 9 de enero | 22:35 Compartir No obstante, la Casa Blanca, al parecer, tuvo que hacer control de daños, ya que la iniciativa no fue comunicada ni al gobierno de Juan Guaidó —a quien Estados Unidos reconoce como presidente de Venezuela— ni a aliados internos de la administración de Biden. Los trabajadores realizaron diversas acciones rechazando un salario mínimo que hasta principios de año era equivalente a dos dólares al mes y que en marzo fue ajustado a 25 dólares, cifra insuficiente en el contexto económico del país, plasmando un ejemplo del drama que viven los trabajadores venezolanos que sobreviven con menos de un dólar al día. Cientos de manifestantes irrumpieron la pasada medianoche en tres puntos de la importante ruta a 262, 290 y 299 y cortaron el tránsito con piedras, troncos y neumáticos encendidos,sin que la Policía pueda impedirlo. Demostrando que la represión sistemática que se registra en Venezuela es una política de Estado.Para acceder a los datos y análisis sobre cada uno de los meses del primer cuatrimestre de 2022 invitamos a consultar nuestro sitio web www.observatoriodeconflictos.org.ve, La novela gráfica «Gallegos: hombre de una sola calle» se presentó en el barrio La Agricultura de Petare, Boulevard Panteón, Puente Trinidad a Tienda Honda. La que ha sido calificada como la jornada de represión más sangrienta del Perú desde que estalló la crisis política, el 7 de diciembre, derivó en una despedida de las 18 víctimas mortales concentradas en Juliaca, Puno, con nuevas concentraciones registradas este 10 de enero, informaron EFE y Unión Radio. Durante el primer cuatrimestre de 2022, más de 70% de todas las manifestaciones y exigencias ciudadanas fueron por Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró un total de 2.677 protestas durante los primeros cuatro meses de 2022, incrementándose así la cifra comparada con la del mismo periodo del 2021. La profundización de la Emergencia Humanitaria Compleja persiste y afecta a la mayoría de las personas que habitan en Venezuela, sobre todo a los más pobres y con mayor fuerza a grupos vulnerables, en especial a mujeres, niños, adultos mayores y comunidades indígenas. Esta cifra representa un incremento de 30% en comparación con el mismo lapso de 2021. En 2020, el OVCS documentó 9.633 protestas, con un promedio de 26 diarias. Seguido de Lara (473), Anzoátegui (289), Distrito Capital (231) y Aragua (187). Las calles no son solo un espacio para la circulación y movilidad, también son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas, los puntos históricos donde los ciudadanos participan y comunican su opinión sobre la situación social y política, desde donde exigen respuestas, cambios, soluciones a las instituciones del Estado. El estado Lara registró el índice más alto de manifestaciones con 361, seguido de Bolívar (349) y Anzoátegui (187). Si continúas navegando aceptas su uso. ¿Cuánto perderán los F1 2023 con los cambios en el suelo? El respeto a los derechos de las personas privadas de libertad fue otra exigencia relevante en ese periodo. Hubo concentraciones en todo el planeta, El presidente de Estados Unidos se refirió a las manifestaciones que se desarrollaron este miércoles en todo el país y reiteró su compromiso con el mandatario interino, Juan Guaidó, El presidente interino indicó que las manifestaciones no sólo se realizaron en rechazo a la crisis y al mandatario chavista, sino también “por el futuro” del país, Es la primera de las dos manifestaciones anunciadas por Juan Guaidó para esta semana. Aún hay al menos 200 personas presas por razones políticas y no se respetan los procesos judiciales, como ha denunciado Amnistía Internacional. El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció ayer que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte aprobó declarar un toque de queda nocturno por tres día s en la sureña región de Puno,. Vuelve pronto, y mantente actualizado. Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. En noviembre se computaron 499 protestas en Venezuela, lo que significa una disminución de 6% respecto a octubre, cuando se registraron 535 manifestaciones, dijo este martes a EFE la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, en los primeros cuatro meses de este año, en el país se registraron 2.677 protestas. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Se buscó convocar a una protesta por el excesivo incremento del dólar, la inflación, el aumento de salarios y para ponerle fin a las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro. Las protestas en Hong Kong - The Washington Post Advertisement Todos los Pódcast del Post El pódcast en español. Las principales demandas de los trabajadores son relacionadas con salario digno y suficiente, que le permita cubrir sus propias necesidades y la de su núcleo familiar. Violentas protestas en Brasilia dejan más de 1.500 . El rechazo al salario mínimo -que en marzo fue ajustado a 25 dólares- fue una de las principales razones. Ponce indicó a Efe que un amplio sector del país comenzó a contratar servicios privados para librarse de los problemas que viven las empresas prestadoras del sector público, unos de los principales motivos de manifestaciones, lo que incidió en la reducción de protestas el año pasado. Caracterizando la conflictividad del primer Semestre 2022 73% de las manifestaciones exigieron derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca). (CNN Español) -- Unas 100 protestas se registraron este fin de semana en distintos estados de Venezuela, en rechazo a las constantes fallas de los servicios públicos y a la escasez de. Actualidad Ventas de diciembre en 2022 cayeron en S/16,500 millones por protestas en Perú Las ventas mediante comprobantes de pago electrónicos (CPE) del último mes del año cayeron en 10.2% con respecto al mismo mes del 2021. Al menos 17 personas murieron durante protestas que exigían el adelanto de las elecciones en la nación andina. Hay quienes leen estas situaciones como algo positivo, y lo son. ALBA-TCP «ha dado un paso adelante para calificar como golpe de Estado... Anclar sueldo mínimo al Petro propone COPEI, El Dr. Jorge Pérez continua su peregrinación hacia Barquisimeto, Diseños de Amanda Dudamel causan sensación en Nueva Orleans, implicado en el robo a la cantante Rummy Olivo fallece tras enfrentarse al CICPC, Medico obstetra saldrá a pie desde la catedral de Valencia hasta la Basílica de Santa Rosa, Meta eliminará de Facebook contenido que apoye manifestaciones violentas en Brasil, Una nueva vacuna será capaz de curar y prevenir el cáncer cerebral, Medicamento para el Alzheimer podría beneficiar a algunos pacientes, según muestran nuevos datos, Una nueva píldora puede reemplazar las inyecciones para diabéticos, El Dr. Jorge Pérez continua su peregrinación hacia…, Medico obstetra saldrá a pie desde la catedral…, Inicio de clases escolares este lunes 9 con…, Aníbal Coronado nuevo Jefe de Gobierno del Territorio…, (Video) Congreso de Brasil tomado por ciudadanos que…, Nominan al secretario general de la OTAN al…, El presidente de EEUU anuncia la entrada legal…, Líder norcoreano pide un aumento ‘exponencial’ del arsenal…, 73% de las manifestaciones exigieron derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca). Más de 20% de los conflictos laborales registrados en los últimos cuatro años en Venezuela han sido protagonizados por trabajadores del sector educación, lo cual supuso «más de 1.000 protestas realizadas por los maestros», informó este lunes en un comunicado el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). Seguido de Lara (473), Anzoátegui (289), Distrito Capital (231) y Aragua (187). Anoche, durante algunos saqueos, murieron otras 7 personas. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La presencia e investigaciones de Naciones Unidas y Corte Penal Internacional inciden en los índices de represión en Venezuela. Pero también es un reto para el chavismo, el cual lidia internamente con sus corrientes. por EFE septiembre 20, 2022 en Destacadas, Internacionales, Política 0 Ciudadanos del estado sucre cerraron la troncal 9 el 23 de agosto para protestar por la escasez de gasolina en el sector. La profundización de la Emergencia Humanitaria Compleja persiste y afecta a la mayoría de las personas que habitan en Venezuela, sobre todo a los más pobres y con mayor fuerza a grupos vulnerables, en especial a mujeres, niños, adultos mayores y comunidades indígenas. En los primeros cuatro meses de 2022 se registraron 2.677 protestas en Venezuela, cifra que representa un incremento del 28 % en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se. En la vecina Bolivia, estallaron protestas en Santa Cruz, centro económico del país, tras la detención del gobernador de la oposición, cuyos partidarios afirman que está siendo perseguido por. Cloudflare Ray ID: 7882c71ae9deff14 You can email the site owner to let them know you were blocked. En este proceso de empobrecimiento generaliza-do, de éxodo masivo de las y los venezolanos fuera de sus fronteras y de restricción cada vez ma-yor de las libertades más elementales, «¡Machete!» se plantea como una respuesta ante esta realidad en la que el ejercicio de la palabra compartida es ya, de por sí, un acto de resistencia. Trabajadores del sector salud, educativo, sindicatos y productores agrícolas convocan estas manifestaciones. En la tarde se desataron violentas protestas en varios barrios de Santa Cruz, con el corte de calles y avenidas e incluso con la quema de algunas oficinas del organismo estatal Impuestos Nacionales. 6. De las 566 manifestaciones, 250 se calificaron como combinadas. En este 2022, al país han llegado conciertos, el fin de la escasez que sumió a la nación en situaciones deplorables, la consolidación de la dolarización, la expectativa de que la economía llegue a crecer 20% —según estimaciones de Credit Suisse—, y la posibilidad de que se restablezca alguna relación entre el gobierno del venezolano Nicolás Maduro y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Caracas, 27 dic (EFE).- En noviembre se computaron 499 protestas en Venezuela, lo que significa una disminución del 6 % respecto a octubre, cuando se registraron 535 manifestaciones, dijo. Municipio Libertador. Asimismo, la organización señaló que otro motivo de las protestas en el sector de la salud ha sido la «criminalización, vigilancia y acoso que sufre el personal» sanitario «por parte de autoridades gubernamentales, quienes han señalado a los trabajadores (…) como responsables de hurtos e insuficiencia de medicinas, así como de materiales necesarios para la atención médica». Ciudadanos se manifestaron por su derecho a la participación política en 74 oportunidades y otras en 44 protestas se reclamó el derecho a la justicia. En promedio se registraron unas 22 protestas diarias en todo el país. Braulio Carbajal - Rebelion Braulio Carbajal Artículos China desplaza a Estados Unidos como principal inversionista en América Latina Braulio Carbajal | 12/11/2022 La inversión extranjera. La organización computó, durante los primeros seis meses del año, 2.856 protestas relacionadas con exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, lo que representa el 73 % del total. El asunto es relativamente sencillo de explicar: en la tierra del socialismo del siglo XXI se vive una economía de capitalismo salvaje, donde el que tiene acceso a dólares ha mejorado en algo su situación. Por otro lado, 519 protestas estuvieron representadas por los derechos políticos: al menos 1.874 concentraciones frente a instituciones o centros gubernamentales; 289 cierres de calles o avenidas en zonas donde los manifestantes llamaron la atención y visibilizaron sus demandas; y 80 marchas, entre otras. This website is using a security service to protect itself from online attacks. 21:41 ET (02:41 GMT) 14 diciembre, 2022 Algunos peruanos exigen la restitución de Pedro Castillo como presidente 2:27 (CNN) -- La convulsión política en Perú ya cumple una semana, en medio de. PolÃticas de cookies. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, en los primeros cuatro meses de este año, en el paÃs se registraron 2.677 protestas. Al cumplirse este sábado siete días de protestas encabezadas por los llamados comités cívicos que exigen la liberación del derechista gobernador de Santa Cruz , Luis Fernando Camacho , se realizó este viernes en la noche, una nueva de manifestaciones violentas. Pareciera que esta vez entendieron que para un objetivo común se necesitan acciones en común. Buscan consolidar el liderazgo de la Asamblea Nacional opositora, horas después de que Nicolás Maduro dijera que está dispuesto a adelantar elecciones parlamentarias, pero no las presidenciales, Al menos 26 personas han muerto durante las protestas. Tendencias de la conflictividad social en Venezuela octubre 2011, Conflictividad social en Venezuela en febrero de 2018, Tendencias de la conflictividad social en Venezuela en septiembre 2012. Acordaron que “cada uno va a defender su territorio si hay acciones de la derecha que los ataque”, El presidente interino de Venezuela concluyó la marcha en repudio a los atropellos del régimen tras la detención del vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano. Fueron 1.036manifestaciones, lo que se traduce en 27% del total registrado en el primer semestre del año. Cuando se les pregunta para qué alcanza la pensión, muchos jubilados responden indignados que "para nada". La protesta de docentes en Venezuela ha cobrado fuerza en diversos estados. Solo tras la construcción de una vía que permita elecciones, el respeto a los derechos humanos y la posibilidad de que la población venezolana tenga acceso a todos sus derechos podríamos afirmar que Venezuela se arregló. No podemos realmente.â. Aumenta el coronavirus en Chile. Las protestas se mantienen en Venezuela. En Caracas se manifestaron pese al amedrentamiento de los colectivos chavistas. Caracas, 31.05.22 | El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 2.677 protestas durante los primeros cuatro meses de 2022. ¡Subscríbase y reciba vía correo electrónico Noticias de Venezuela y El Mundo! • 431 protestas rechazando la crisis por gasolina. Además, se le sumaron otros servicios como recolección de desechos sólidos y aguas servidas, telefonía móvil e internet". Los jóvenes venezolanos salieron a las calles este viernes 12 de febrero en el marco de la conmemoración del Día de la Juventud para protestar por los caídos a manos del régimen de Nicolás Maduro. “¡Aquí hay gente en al calle para rato, hasta que logremos la libertad! El respeto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales fue la exigencia más común durante el octavo mes del año con 438 protestas, lo que representa el 77% del total. Caracterizando la conflictividad del primer Semestre 2022 73% de las manifestaciones exigieron derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca). Por si fuera poco, se indica que 92.7% de los hogares se encuentran en inseguridad alimentaria. Ponce explicó que una de las causas de la disminución de las protestas es “la progresiva represión y criminalización que el Gobierno de (Nicolás) Maduro ha ejercido sobre las manifestaciones”. Además, se le sumaron otros servicios como recolección de desechos sólidos y aguas servidas, telefonía móvil e internet. Además, ciudadanos participaron en al menos 698 protestas por exigencia de jornadas de vacunación contra el COVID-19, así como “en rechazo a la desorganización en el proceso de vacunación y ausencia de la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V (Rusia)”, según los datos de la organización. Las asociaciones de trabajadores públicos y privados, así como pensionados, han protagonizado en los últimos meses, fuertes protestas de calle por falta de pagos, contemplados en sus contractos colectivos, y bonificaciones que se han quedado sin efecto, como parte de un retroceso emprendido por la Oficina Nacional de Presupuesto en el instructivo. 71 protestas por represión en el país El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social también documentó 71 protestas denunciando y rechazando prácticas represivas, abuso de autoridad y vulneraciones de derechos por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.- Katherine Nieto El Impulso 15 febrero, 2022 Compartir Esto incluye desde los empresarios que pudieron sobrevivir los peores embates hasta quienes se han aprovechado de la corrupción. Protestas exigiendo justicia fueron protagonizadas por familiares y amigos de las víctimas de feminicidios. Esta cifra representa un aumento de 15% en comparación con el mismo período del año pasado. En contraste, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) halló que la expectativa de vida de los venezolanos nacidos durante la crisis (2015-2020) se redujo en tres años, y que la tasa de mortalidad infantil ahora es similar a la de hace 30 años. Your IP: Al menos 43 personas han muerto y 50 se encuentran en paradero desconocido a causa de la riada que ha arrasado la localidad de Las Tejerías, en el estado venezolano de Aragua, y que ha afectado a cerca de 20 000 viviendas. En Táchira fueron asesinados dos jóvenes por fuerzas oficialistas aliadas con bandas criminales, El presidente encargado de Venezuela convocó a una “gran movilización” para la semana que viene. Protestas de jubilados, pensionados y trabajadores del Estado aumentaron en Venezuela en 2022 De enero a agosto se contabilizaron 5.037 manifestaciones, mientras que en los primeros 8 meses de 2021 la organización documentó 4.630 reclamos callejeros en todo el país. Según el informe, 52 protestas fueron reprimidas por las autoridades y, en algunos casos, «civiles armados» en Caracas y en 14 de los 23 estados que tiene el país. despliegue un programa de asistencia electoral en el país. Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario. El estado Lara registró la mayor cantidad de protestas durante agosto: 57 en total. La mayoría de las acciones estaban lideradas por trabajadores agrícolas, de la salud o de transporte público. Se destaca que en este lapso no se registraron muertes en el contexto de las manifestaciones. La escasez de gasolina causó mayor descontento social en el estado Trujillo, donde se registraron 22 protestas. En Venezuela, trabajadores activos y jubilados en Venezuela también continúan con sus protestas con la finalidad de reclamarle al presidente Nicolás Maduro reivindicaciones salariales y una "pensión digna", según pudo presenciar la Voz de América, el martes, al norte de Caracas. Presos políticos, sus familiares realizaron jornadas de protestas y pronunciamientos en rechazo a la criminalización, estigmatización, persecución y detenciones arbitrarias. La invasión de Rusia a Ucrania puso una guinda en este cóctel. Por otra parte, el «colapso de los servicios y la falta de soluciones efectivas y (de) largo plazo por parte de las autoridades se ha mantenido como segundo motivo que provoca acciones de protestas realizadas mayoritariamente por vecinos», dijo el OVCS. âSi como pollo, lo podré hacer cada 15 dÃas; si compro carne lo mismo. 15 Feb 2022 15:33 Por: Ntn24.com. DolarToday y. El Observatorio de Conflictividad Social informó que Venezuela registró 566 protestas en agosto En el 77 % se exigió el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y. 5 también se … Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente polÃtica se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido. Escucha el pódcast El Washington Post para conocer las últimas noticias en español. Según los hallazgos, en promedio se registraron unas 22 protestas diarias en todo el país. PROTESTASoctubre 5, 2022 La escasez de gasolina causó mayor descontento social en el estado Trujillo, donde se registraron 22 protestas. Las protestas, que se extendieron hasta la tarde del domingo y en las que algunos manifestantes bloquearon vías y prendieron fuego a neumáticos, troncos y basura, se registraron en unos 10 barrios del centro de Caracas, a pocos kilómetros del palacio presidencial, así como en algunas provincias, según testigos de Reuters y usuarios de las redes . Dentro de este renglón y durante este lapso de tiempo, los venezolanos exigieron derechos laborales en 1.642 oportunidades, lo cual constituye el primer lugar de las exigencias, equivalente a 42% del total, general. Inicia la modalidad convencional del Campeonato por Equipos, Duarte y Aceituno son los deportistas con discapacidad del año, Republicanos cargan contra secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Los trabajadores franceses pueden jubilarse mucho más jóvenes que la mayoría. No es nuevo, pero hasta el momento el control lo lleva la tendencia reformista. En Venezuela se registraron 3.892 protestas durante el primer semestre del año, es decir, un promedio de 22 diarias, lo que supone un incremento de un 15 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones, según un informe de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicado este martes. Esta cifra representa un incremento de 30% en comparación con el mismo lapso de 2021. Por otra parte, el colapso de los servicios y la falta de soluciones efectivas y largo plazo por parte de las autoridades se ha mantenido como segundo motivo que provoca acciones de protestas realizadas mayoritariamente por vecinos. Caracas - Venezuela. Además, al menos 270 de las protestas estuvieron relacionadas “con la crisis e inseguridad alimentaria en el país”, generada “ante el aumento de casos por desnutrición, salarios simbólicos e insuficientes, una economía dolarizada” e “irregularidades” en la distribución de alimentos subsidiados por el Estado, según el informe del OVCS publicado en su página web. Mientras, agregó el observatorio, las «personas privadas de libertad y sus familiares denunciaron retardo procesal y pésimas condiciones de reclusión». Solo el 31 de mayo se documentaron 13 protestas en Aragua, Barinas, Distrito Capital, Guárico, Lara, Portuguesa, Sucre y Yaracuy. En el primer semestre de 2022 el estado Bolívar lideró el índice de protestas con 567. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page. Los trabajadores venezolanos protestaron en 1.642 ocasiones, lo que representa 42% del total documentado. Periodismo sin miedo.Lista de correo electrónico gestionada por Mailchimp, El INTT anunció un requisito obligatorio para tramitar la licencia en Venezuela: lo que se sabe, Cinco revelaciones del príncipe Harry en su libro autobiográfico, Un hombre asesinó a otro en Portuguesa por supuestos motivos religiosos, 365 concentraciones, 147 pancartazos y 143 cierres de calles se registraron en el octavo mes del año, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. Esta cifra representa un incremento de 28% en comparación con el mismo lapso de 2021. ¡Conéctate con la Voz de América! Este decrecimiento en el comportamiento represivo de los representantes de cuerpos de seguridad del Estado y de civiles armados tiene que ver en gran medida con las investigaciones, monitoreo y documentación que actualmente realiza las Naciones Unidas, a través de la presencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, También la Corte Penal Internacional (CPI). Informe primer semestre Observatorio Venezolano de Conflictividad, también Leer: Requesens condenado a 8 años de prisión. IMÁGENES EXPLÍCITAS, Miles de venezolanos se movilizaron en todo el país y en el exterior en repudio al régimen. La organización indicó que 68% de las protestas documentadas en noviembre fueron para exigir . ¿Cómo puede ser posible que aun así haya la percepción de mejoras? El hashtag #9ProtestaNacional se ha convertido en la seña de los educadores para dar su voz en las redes. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró un total de 2.677 protestas durante los primeros cuatro meses de 2022, incrementándose así la cifra comparada con la del mismo periodo del 2021. Los venezolanos reclamaron su derecho a los servicios básicos en 247 ocasiones. Además, los manifestantes también denunciaron que el sistema de salud «sigue en crisis y empeora en cuanto a infraestructura, disponibilidad de materiales, insumos y equipos médicos necesarios para la atención de población». El OVCS destacó una manifestación por parte de simpatizantes del Partido socialista Unidos de Venezuela (PSUV) en rechazo a las irregularidades registradas en las elecciones primarias del grupo político. Las calles no son solo un espacio para la circulación y movilidad, también son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas, los puntos históricos donde los ciudadanos participan y comunican su opinión sobre la situación social y política, desde donde exigen respuestas, cambios, soluciones a las instituciones del Estado. OVS: 3892 protestas en venezuela en lo que va del 2022, Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), Derechos Civiles y Políticos (DCP) Las exigencias de Derechos Civiles y Políticos (DCP), Caracterizando la conflictividad del primer Semestre 2022, Derechos más demandados durante el primer semestre 2022. ¿Venezuela se ‘arregló’? Tras la caída de Castillo se desataron violentas protestas en el centro y sur del país, donde el exgobernante tiene más adeptos. Pese a que la relación Biden-Maduro parece haber entrado en un refrigerador, lo que sí ha continuado es el intento de flexibilizar ciertas regulaciones que permitan a la industria petrolera operar en mejores condiciones. Más temprano había advertido que podía ser arrestado hoy mismo, El líder opositor no descartó que el régimen de Maduro intente encarcelarlo pero reafirmó que “la ruta” es muy clara y tiene que terminar en “elecciones libres”, Esa cifra de víctimas corresponde a los últimos cuatro días de protestas, que fueron reprimidas por las fuerzas del régimen chavista. Durante estos cuatro meses se reportaron al menos 1.874 concentraciones frente a instituciones o centros gubernamentales; 289 cierres de calles o avenidas en zonas donde los manifestantes llamaron la atención y visibilizaron sus demandas; y 80 marchas, entre otras. El chavismo mostró este sábado (12.02.2022) su fuerza en las calles de Caracas con una manifestación que atravesó el bastión opositor de la Plaza Altamira en una jornada en la que el. Además, hay reportes de más asesinatos en Táchira. Trabajadores públicos convocan manifestación en rechazo al pago fracci. El estado Lara también encabezó esta lista con un total de siete protestas. Finding the truth behind political rhetoric, reviewing claims to see what’s accurate and what’s misleading. Los derechos laborales encabezan las exigencias en protestas durante el primer semestre de 2022. Internacional Opinión. Miembros de las fuerzas de seguridad y pandillas armadas partidarias del gobierno (llamadas "colectivos" en Venezuela) atacaron a manifestantes en las calles, empleando fuerza extrema y en. En medio de represión, y con apoyo de los EEUU y de la mayoría de los Gobiernos latinoamericanos, el líder opositor invocó la Constitución y asumió las competencias del Ejecutivo. Trabajadores del sector salud protestaron contra la persecución, hostigamiento, criminalización, estigmatización y detención arbitraria cometidas por parte de cuerpos de seguridad y organismos públicos, que responsabilizan a los trabajadores del sector por las debilidades del sistema de salud. Los estados donde también hubo reclamos fueron: Lara (15), Mérida (15), Apure (7), Bolívar (6), Sucre (5), Aragua (4), Mirada (4), Barinas (3), Monagas (3), Delta Amacuro (2), Portuguesa (2), Carabobo (1), Yaracuy (1), Zulia (1) y Nueva Esparta (1). Según el coordinador de la ONG, la reducción también responde a que “los venezolanos se enfocaron más en la búsqueda de recursos económicos para comprar alimentos en medio de la dolarización de la economía”. Esta cifra representa un incremento de 28% en comparación con el mismo lapso de 2021. [Foto: VOA / Álvaro Algarra], Sinfonía de Coraje: Un año del Talibán en Afganistán, De Frontera a Frontera: el dilema de los migrantes, Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022, El Salvador: Cambio climático afecta cafetales, Enjambre flotante: futuro incierto de islas Galápagos, trabajadores activos y jubilados en Venezuela. Las protestas en Perú ya dejan al menos 18 muertos Comparte esto - Un policía y 17 civiles han fallecido durante las manifestaciones tras el intento del expresidente Pedro Castillo de disolver. El presidente interino Juan Guaidó se acercó para manifestar su apoyo a los trabajadores, Cientos de personas salieron a las calles de los distintos estados del país cansadas de las fallas en los suministros de electricidad, agua potable, gas doméstico y gasolina, En el Día del Estudiante Universitario, y como parte de las protestas que anunció Juan Guaidó el sábado pasado, miles de jóvenes caminaron para pedir que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “se ponga del lado de la Constitución”, La Conferencia Episcopal publicó un documento para manifestar su preocupación frente a una jornada que tendrá marchas convocadas por el oficialismo y la oposición. Se contabilizaron 459 protestas para exigir acceso al agua potable, 304 por fallas del servicio eléctrico y 111 manifestaciones por el gas doméstico, siempre según la ONG. Por otra parte, el OVCS registró 659 manifestaciones por servicios básicos con reclamos habituales por fallas en el suministro de agua potable, gas doméstico y electricidad. Durante el último año Venezuela ha vivido una serie de cambios, especialmente económicos, que han hecho popular una polémica frase: “Venezuela se arregló”. Según los hallazgos, en promedio se registraron unas 22 protestas diarias en todo el país. El colapso de los servicios básicos es continuo y prolongado. LA PAZ (AP) — Las protestas antigubernamentales continuaban hasta las primeras horas del Año Nuevo el domingo en la región boliviana de Santa Cruz para exigir la libertad del gobernador Luis.
Importancia De La Actividad Física Para La Salud, Examen De Certificación Osce 2022, Auxiliar Administrativo, Donde Estudiar Teatro Para Niños, Pantalón Corduroy Mujer, Distrito La Perla Callao, Científicos Peruanos 2022,
Importancia De La Actividad Física Para La Salud, Examen De Certificación Osce 2022, Auxiliar Administrativo, Donde Estudiar Teatro Para Niños, Pantalón Corduroy Mujer, Distrito La Perla Callao, Científicos Peruanos 2022,