Investigación Aplicada: Criterios para la formulación y aprobación del esquema de ordenamiento territorial por parte de los agentes gubernamentales del Municipio de Tabio Cundinamarca . Administrador de Servicios Computacionales: responsable por la gestión de servicios computacionales de software y hardware que sirven de base tecnológica para la optimización de procesos en las organizaciones. Experiencia en Investigación y docencia a nivel universitario en el campo de la matemática aplicada a la ingeniería. En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral. Malla Curricular carrera de Ingeniería de Sistemas Descargar: https://on.umss.io/mcrun2019 Malla Curricular. bastante amplio en empresas en las que se requieran la introducción 1 2 0 0 oper1402a simulacion de sistemas 4 2 4 4 investigaciÓn de operaciones 2 oper1401 gestiÓn tÁctica de operaciones 5 4 2 8 ingenierÍa de . Ingeniero civil Matemático, Universidad de Concepción. Desenvolvimiento en el área informática en: Desarrollo empresarial particular, que permita a los profesionales Ingeniero de Sistemas, Universidad CUN, Bogotá. Duración de estudios: 10 ciclos académicos. Para los estudiantes que ingresan a estudiar el Plan Común a la FCFM a partir del año 2019, se comenzó a aplicar el nuevo plan de estudios para la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que ofrece la posibilidad de egresar en 5,5 años.. La malla curricular constituye una guía para la toma de asignaturas durante la carrera. CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001593319. Investigador: creativo e innovador, con habilidades para el trabajo en el equipo de desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en el ámbito de los sistemas de información y la ingeniería de computación. Entrega de carné universitario rezagados (primer y segundo proceso 2022) Se comunica a los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, que, a partir del 3 de enero de 2023, la Unidad de Matrícula de nuestra facultad procederá a la entrega del carné universitario de rezagados correspondiente al PRIMER y SEGUNDO PROCESO . Licenciatura en Matemáticas, Universidad del Quindío, diciembre 2008, Destrezas: Vinculación de las Tic en cada una de las asignaturas, monitorias extras a las asignaturas, múltiples metodologías para garantizar que el estudiante comprenda los temas en las diferentes asignaturas, Licenciatura En Educación Matemáticas y Física, Instituto Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca, Ingeniero de Sistemas                 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. ¿Cómo compatibilizar tus estudios sin afectar tu trabajo? Bogotá 2018. adecuar y desarrollar tecnologías de Información acorde Ingeniero de sistemas con maestría en educación, tengo amplia experiencia en docencia universitaria, desarrollador de software educativo con experiencia en desarrollo móvil y web, programación orientada a objetos en java, diestro en la enseñanza de algoritmos enfocados a la solución de problemas utilizando el aprendizaje automático y profundo. Mi desempeño profesional me ha permitido la comprensión del quehacer educativo, logrando conocer sus dinámicas y orientando mi experiencia, compromiso y esfuerzo al desarrollo de proyectos exitosos. Magister en educación matemática de la Universidad de los Andes y licenciada en matemáticas de la Universidad de Cundinamarca. Me caracterizo por la actualización constante y estudio de nuevas tecnologías, para ello he realizado los siguientes cursos: Perfil profesional Maestra con la capacidad de crear y gestionar propuestas formativas aplicables a los modelos y estilos didácticos actuales. Miembro de activo de los Grupos de investigación S@R@ y Nanoingeniería de la universidad de Cundinamarca. Como programación HTML, diseñar bases de datos y Arquitecturas de Software y arquitectura IT. de estudios de ingenieria de sistemas upea. Diseño de 4 Sistemas Analógicos y Digitales. Nueva modalidad 100% online de Advance USS. H���Oo�@��|�9B%ow��[ōR���rkz�xcQa��V�o�Y�1Nb'��06x�o޼Yp:��̢R �a��|�|K��봨���*@�!j�i(��n�wR�"��L�y™�8SV��JЗM��3�@x�$:��I�A*&��.$���. Ingeniería de Sistemas: semestres y créditos; Semestres: Créditos obligatorios: Créditos electivos: Estudios Generales: 2: 40: 0: Facultad: 8: 143: 22: . Así mismo, tiene un enfoque que brinda metodologías efectivas para el diseño y gestión contextual de tecnología. Experiencia de Siete años en Dirección de programa fortaleciendo cada uno de los procesos y logrando obtener dos aprobaciones de registro calificado por parte del MEN, he trabajado en docencia en áreas de Redes de computadores, telemática, Ingeniería de Software y formulación de proyectos; En investigación cuento con un proyecto de investigación destacado a nivel internacional. Maestría en Sistemas Computacionales, con énfasis en Redes y Comunicaciones, Especialización Redes y Telecomunicaciones, Programación en lenguajes estructurados, orientados a objetos, Programación java, java script, c, c++, Python, php, visual Basic, Desarrollo web y móvil. Con énfasis, en pregrado en la línea de automatización y control de sistemas digitales y analógicos y en posgrado (maestría) en la gestión de redes y de telecomunicaciones. Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001366701. Facilidad para trabajar en equipo, dinámico, creativo, con cualidades de dirección y liderazgo. Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia. Consultor en tecnología computacional: experto capaz de asesorar a personas organizaciones en la identificación de oportunidades tecnológicas en el ámbito de los sistemas de Información y la ingeniería computacional, en la orientación y valoración de alternativas tecnológicas, en la asesoría y capacitación del talento humano de TI, así como en el diseño de planes estratégicos de tecnologías de la información y las comunicaciones. Ingeniero electrónico egresado de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales y magister en electrónica y telecomunicaciones de la Universidad del Cauca. Ingeniería De La Información Y Del Conocimiento (En curso – Cuarto año), Área de Investigación - Ciberseguridad Propuesta de Tesis: Aprobada Modalidad: Semipresencial, UOC (Universitat Oberta de Catalunya) (pendiente de grado), UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA Especialista en Gerencia de Proyectos Informáticos, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA Especialista en Soluciones Telemáticas, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA Ingeniero de Sistemas. Magister en educación Universidad Santo Tomas. Experiencia en educación superior en diferentes áreas de ingeniería y administración de empresas como docente de ciencias básicas y aplicadas. Estudiar y trabajar al mismo tiempo. Diseño, montaje y programación. Author: Haz click y conoce su experiencia. Ingeniería de Sistemas; por lo que no existe oferta de Ingenieros de Sistemas formados en la Región. Ambos, son parte del programa Advance USS. 0000010927 00000 n La carrera de Licenciatura en Ingeniería de Sistemas entró en funcionamiento el año 1997 a través de . Primer Semestre. Producción y publicación de artículos en revistas de tecnología e innovación. de Ciencias y Tecnología. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180, Notificaciones judiciales:Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. El profesional egresado del programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAD estará en la capacidad de: Funciones de un ingresado ingeniero en sistemas de la UNAD. PerfilExperto en análisis espacial y catastro multipropósito, 9 años de experiencia profesional e investigativa en el área de Gestión de proyectos sostenibles (GPM), buenas prácticas (PMI) y en Gobernanza Territorial, con amplia experiencia en el sector público, en cargos directivos, en gerencia de proyectos tecnológicos y de función pública, empresas de servicios públicos y en empresas de tecnología móvil. Desarrollo de aplicaciones de Software Educativo. 0000008728 00000 n Ingeniería Civil Industrial. Charla informativa sobre la nueva malla curricular de Ingenieria de Sistemas UMSS Desarrollador de sistemas computacionales: persona capaz de construir sistemas digitales, sistemas basados en microprocesadores y sistemas de comunicación, para la implementación de soluciones tecnológicas de automatización. Formamos profesionales capacitados científica y tecnológicamente, para diseñar, calcular, construir y mantener obras civiles que requieren el desarrollo social. Eligió potenciar su profesión con un nuevo título en Ingeniería en Administración de Empresas ¿Qué lo motivo a escoger Advance? En virtud de ello, la Universidad resguarda que tanto en sus planes de formación profesional como en todos sus espacios formativos tributen a este sello. En el ámbito educativo cuento con veinte y cinco años de experiencia como docente e investigador. EN CURSO. MAESTRÍA EN GESTIÓN INTEGRADA DEL MEDIO AMBIENTE, CALIDAD Y PREVENCIÓN. Ver Orientación 1 - 2. Cálculo en una Variable. Magíster   en   Gestión   de   Información   con   énfasis   en   Gestión   del Conocimiento, como una mezcla de información, valores y experiencias que permiten saber hacer para comprender, interpretar, analizar, explicar y poner en práctica los fenómenos relacionados al campo de la tecnología, la educación y de la evaluación de proyectos. Ella decidió por una segunda carrera. var path = 'hr' + 'ef' + '='; Descargar PDF. Ingeniero Electrónico, Universidad Santo Tomás, Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad Externado de Colombia, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Ingeniero mecánico, Fundación Universidad de América, Especialista en Gerencia de la calidad, Fundación Universidad de América, Magister en administración de empresas, Universidad internacional de la Rioja - Unir, Administración y gestión de organizaciones, Desarrollo de proyectos de investigación por interacción social, Especialista en instrumentación electrónica, Universidad Santo Tomás, Maestría en Educación, (En curso) Universidad Baja California, Diseño y construcción de cursos virtuales, Magister en Ciencias de la Información y las Comunicaciones, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bases de Datos MySQL, Postgres, PostgresGis, SQL Server de Microsoft, Programación en C, C++, C#, java, PHP, JS, TS, Modelado UML en Enterprise Architect, MsVisio, Power Desingner. Director y Jurado de Proyectos de Grado de Ingeniería de Sistemas. El programa de Ingeniería de Sistemas unad de la escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e ingeniería está diseñado para formar profesionales para operar sistemas y proyectos de TI basados en software. Sede Concepción. Experiencia en educación media, técnica, tecnóloga y superior con énfasis en áreas de desarrollo de software, multimedia, bases de datos y seguridad informática. Malla curricular sin electivos 2022-1. Además, evaluador de trabajos de grado de maestría. MALLA CURRICULAR . Mención Desarrollo de Soluciones para Fabricación Digital Avanzada Así mismo, actualmente lidero el Semillero de Investigación SISE en la UdeC y soy miembro activo de los Grupos S@R@ y Nanoingeniería. de preparatorio y empresarios), han mostrado su deseo de que la carrera Ingeniero electrónico, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Realizo mis labores con un alto grado de responsabilidad y utilizando al máximo mis conocimientos para aplicarlos a cualquier trabajo asignado. var dir; El futuro Ingeniero de Sistemas de la Universidad Icesi debe . addyad02bae4f2d6154c84512b98e4fceacb = addyad02bae4f2d6154c84512b98e4fceacb + 'ucundinamarca' + '.' + 'edu' + '.' + 'co'; Contribuir en la formación integral de profesionales vinculados al área de la Ingeniería de Sistemas, acorde al desarrollo sociocultural y tecnológico en el ámbito regional, nacional e internacional. Tomo decisiones con bases sólidas, éticas, y científicas en pro del mejoramiento humano/social/tecnológico. hosting asp hosting reseller hosting dominios pe. - Sistemas De Información Geográfica - Mecánica De Suelos II: IC2012: Organización de Obras: 3: 64 . Investigador de proyectos de investigación institucionales e interinstitucionales. Charla informativa sobre la nueva malla curricular de Ingenieria de Sistemas UMSS Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001479144. de Ingenier´ıa de Sistemas, UNMSM, Lima email: hugovegahuerta@hotmail.com Nota: Los estudiantes deberán alcanzar 4 créditos en actividades culturales, deportivas y de extensión social de manera obligatoria. El/la egresado/a de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián tiene una sólida formación disciplinar complementada con habilidades para el trabajo en equipos interdisciplinarios, que sustentan su desempeño profesional en las áreas de Proyectos Informáticos, Sistemas de . Ingeniería Industrial. Trabajo Social USS: Estudiantes de la especialidad desa. la Facultad de Ciencias y Tecnología efectuó un estudio Malla Curricular. Por tal motivo es que una de las principales conclusiones y recomendaciones Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001478760, Coordinador de Programa desde hace 10 años con conocimientos en los procesos de autoevaluación y renovación de registro calificado y desarrollo de los programas académicos. La carrera de Ingeniería de Sistemas está disponible en 2 modalidades: Semipresencial y A Distancia. Experiencia profesional en universidades como: La Cundinamarca, Antonio Nariño, San Buenaventura, Manuela Beltrán, Cooperativa, El Bosque, Militar Nueva Granada, Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Militares de Colombia. El profesional egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián, analiza, diseña, gestiona y controla organizaciones, poniendo énfasis en la generación de bienes y servicios. 0000026747 00000 n Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 0000007784 00000 n Interventoría de Infraestructura Tecnológica. dir=open("http://websis.umss.edu.bo/umss_carrerasDesc.asp?codSer=UMSS&idCat=45&qual=411702","_blank"); Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Universidad Internacional Iberoamericana Ingeniero de Sistemas. Tiene la plena capacidad y conocimientos para aplicar y comprender, gestionar para garantizar la seguridad de la información en los sistemas informáticos. Con experiencia en la implementación de procesos de aprendizaje basado en proyectos, haciendo uso de estrategias metodológicas del modelo Steam que estructuren conceptos para el desarrollo de operaciones mentales. El egresado posee formación profesional en áreas del conocimiento de ciencias básicas, de ingeniería y de su especialidad entre las que se encuentran: gestión de producción y operaciones, gestión organizacional, gestión económica financiera, manejo de sistemas y tecnologías de información y uso del inglés a nivel intermedio, lo que le permite valorar el impacto de su profesión en la sociedad, siendo capaz de analizar problemas, argumentar de manera constructiva, evaluar cursos de acción y crear soluciones efectivas, eficientes y sustentables. *Registrado en el Banco de hojas de vida de capacitadores de la subdirección de alto gobierno de la ESAP. Formulo propuestas para la solución de problemas reales mediante el uso de las tecnologías y las matemáticas aplicadas. Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad EAN, Bogotá. 4C 4C 3C 4C 3C 4C 4C 2C 16C 22C Profesional con gran capacidad de transmisión de conocimiento, con pensamiento creativo, ejecutivo y gerencial, con excelentes relaciones interpersonales e iniciativa para dar solución a problemas sociales, técnicos y tecnológicos. Estas áreas curriculares son: CICLO BÁSICO; ASIGNATURAS GENERALES Y DE INTEGRACIÓN; INGENIERÍA MARÍTIMA Ingeniero de Sistemas, Especialista en: Investigación y Docencia Universitaria; Gerencia de Proyectos; Soluciones Telemáticas, Magíster en Educación con énfasis en Educación Superior, Magister en Ciberseguridad en curso, Candidato al Doctorado en Ingeniería de la Información y del Conocimiento, Área de Investigación: Criptografía Cuántica - Seguridad Informática. Mas Información, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Nacional Abierta ya Distancia, Administración en seguridad y salud en el trabajo, Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés uniminuto, Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte, carrera de ingeniería de sistemas en Colombia, Políticas de Privacidad y Tratamieno de datos, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Crédito académico de los cursos disciplinares comunes y disciplinares específicos, Inscripción y matrícula de estudiantes nuevos y antiguos, Del 26 de mayo de 2022 al 03 de agosto de 2022, Pleno interés por el desarrollo e investigación en el campo de la ingeniería informática, software. . Licenciado Diseño Tecnológico. Gusto por compartir experiencias académicas y profesionales con docentes y comunidad educativa en general a través de grupos de trabajo, seminarios y talleres. Es capaz de vincularse respetuosamente con los otros, trabajando en equipos multidisciplinarios con una actitud empática frente a las personas y sus posturas, valorando sus aportes en las decisiones profesionales. Posee además las habilidades para crear sus propios emprendimientos personales, en un contexto de innovación y aporte a la economía y sociedad. ¿Cuáles son las habilidades profesionales más demandadas? 0000022652 00000 n de Sistemas sea creada en la Facultad de Ciencias y Tecnología. La Universidad San Sebastián está presente en Santiago (Campus Bellavista y Los Leones), Concepción (Campus Las Tres Pascualas), Valdivia y Puerto Montt. Universidad ECCI – Bogotá, Ingeniero de sistemas. Conocer y entender conceptos, principios y teorías esenciales relacionadas con las ciencias de la computación y las aplicaciones en computador. Master in business administration. Para optar el gredo de Bachmer en Ing!Q lerla CM I es regulstto indispensable: 1. Sello en tecnología, contando con laboratorios de última generación, tales como el MakeIt Lab, donde estudiantes, docentes y empresas realizan proyectos de Ingeniería reales, durante toda la carrera. Ejecución de proyectos educativos que den respuestas innovadoras a situaciones específicas haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC. Estrategias pedagógicas mediadas por las TIC. document.getElementById('cloakc6509156f036d373ec2976e90f19a576').innerHTML = ''; Profesor Tiempo Completo Ocasional y catedrático en áreas de ingeniería de sistemas y telecomunicaciones, ciencias físicas, matemáticas, ciencias de la computación, seguridad informática, investigación, proyectos de investigación, actuaria, estadística y programación. y parque la Torre. Estudiante de maestría en tecnologías digitales aplicadas a la educación, especialista en TIC aplicada a la enseñanza, Ingeniero de sistemas experto en programación orientada a objetos lenguaje de programación JAVA, Python, php y JavaScript, docente con experiencia académica profesional e investigativa en el área de desarrollo de software e implementaciones en procesos de agricultura con software libre. © 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21Universidad de Cundinamarca - UDECVigilada MineducaciónReconocida por Resolución No. Matemática. Docencia en áreas de Lenguajes de programación; java, C++, Matemáticas Discretas, Simulación Digital, Investigación de operaciones, Calculo Diferencial e Integral, Calculo vectorial, y Algebra.pi_perez@ucundinamarca.edu.coCvLac. Me considero una persona humanista, responsable con buen trabajo en equipo, facilidad de aprendizaje, y excelentes relaciones interpersonales. trailer <<3E27C5909CE147FFA622BE75337C87F0>]/Prev 83500>> startxref 0 %%EOF 49 0 obj <>stream Asistencias técnicas al cableado estructurado y red inalámbrica, Administración de servidores (DNS, DHCP, Dominio, Correo, etc), Configuración y soporte técnico routers y switches, Administrar, controlar y mantener el estado óptimo de la consola del antivirus, monitoreando, realizar informes de incidencias, vulnerabilidades básico de LINUX, auditor interno iso 27001, realización paso a producción en la BVC (Bolsa de Valores de Colombia). Contabilidad. Poseo experiencia docente en los distintos niveles educativos, incluido el universitario. El/la egresado – titulado(a) de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián, es un(a) profesional íntegro(a) que evidencia tanto en el plano profesional como humano el sello de la Universidad, basado en el Humanismo Cristiano. Profesional en ingeniería mecánica con enfoque gerencial soportado en maestría en administración de empresas y especialización en gerencia de la calidad. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL - FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA EN COMPUTACIÓN PENSUM: 2015 Asignaturas Nivel Horas ICCR701-Introducción a Modelos y Simulación 7 160 cd cp aa 160 cd cp aa 80 cd cp aa 160 cd cp aa 160 cd cp aa 120 cd cp aa 120 ICCR801-Modelamiento y Simulación Avanzados 8 160 Ver Malla. Como egresado de Ingeniería de Sistemas e Informática: Planificarás, gestionarás y liderarás proyectos informáticos. Los laboratorios de Redes, Seguridad y Simulación cuenta con estaciones de trabajo con equipamiento de última generación, en ambiente Windows para trabajar con Máquinas Virtuales, Virtualización, Bundle de CCNA y Segurity, Firewall, entre otros, contando con el perfomance necesario para trabajar en BIG Data, Ciberseguridad, Minería de Datos, Inteligencia Artificial, Simulación y Gráfica Multidimensional. alvagara17@gmail.comCvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000891290. Conferencista nacional e internacional sobre seguridad de la información y Blockchain, así como presentación de ponencias y posters con los resultados de los proyectos de investigación desarrollados. Por otro lado, director, co-director y evaluador de trabajos de grado de pregrado y evaluador de trabajo de grado de posgrado (maestría). en Ingeniería de Sistemas esta preparado Experiencia en Administración Publica, Contratación Estatal, Docente Facultad de Ingeniería de Sistemas Universidad de Cundinamarca. Creación y puesta en marcha de ambientes educativos informáticos y tecnológicos con el modelo Maker Space. Cuánto cuesta la carrera de ingeniería electrónica en Colombia veamos a continuación este cuadro de costos. Perfil  Ingeniero de Sistemas con experiencia en TICs para las áreas comercial, logística, contable, financiera y producción obtenida en empresas multinacionales tales como: Groupe Seb, Colombina, Intcomex, Caracol TV, Pricewaterhousecoopers, Nalco, Xignux, UPS, Credibanco, Ecolab, Clínica Los Nogales, Femsa-Coca Cola. Innovadora y orientada por principios de humanidad y servicio, que contribuyan a gestar estudiantes competentes para los nuevos retos de la generación siglo XXI. Nuestra malla de estudios ha sido diseñada para desarrollar los distintos cursos por ejes temáticos y de manera evolutiva, para así lograr una formación completa e integral, con foco en la aplicación práctica y la investigación. Experiencia profesional como docente en La Universidad de Cundinamarca y en investigación a nivel  institucional por 13 años. Prácticas preprofesionales necesarias para egresar . Analizar criterios y especificaciones apropiadas para problemas específicos y planificar estrategias para su solución. Malla Curricular Ingeniería en Sistemas de Información. Competencia 2: Análisis de Sistemas Competencia 3: Gestión de Sistemas de la Información Carrera acreditada por ¿Deseas más información? 2 personas están hablando de esto. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad . de Computaci´on Cient´ıfica, UNMSM, Lima email: obenitop@unmsm.edu.pe Hugo Vega Huerta Docente de la E.A.P. en Ingeniería de Sistemas está preparado para hacer un mejor uso de los recursos de tecnología Informática y administración de los mismos y sus actividades están relacionadas con la organización de equipos desarrollo de software, administración de centros de […] Acreditada por seis años, lo que avala un proceso de formación de calidad para el mundo de los negocios. Par experto para evaluación de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Profesional con gran capacidad de transmisión de conocimiento, con pensamiento creativo, ejecutivo y gerencial apto para el diseño, la gestión y la dirección de proyectos, con excelentes relaciones interpersonales e iniciativa para dar solución a problemas sociales, técnicos y tecnológicos. Alta capacidad de liderazgo y gestión gerencial, complementada con una sólida experiencia en planeación estratégica, trabajo colaborativo y resolución de conflictos, obtenida durante 19 años de actividad laboral en compañías multinacionales en las diferentes áreas de la cadena de valor y más de 10 años en universidades en áreas relacionadas con dirección académica, docencia, investigación, extensión y promoción del emprendimiento.lgbenavides@ucundinamarca.edu.coCvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001761211. Negocios Internacionales. Entender y comprender el impacto para dar las soluciones y de los productos tecnológicos que desarrolla en la actualidad y futuro. Magister en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, Especialista en Gerencia de Proyectos, Ingeniero de Sistemas. con la organización de equipos desarrollo de software, administración Duración: 10 semestres. Estás aquí: Inicio. Sistemas Operativos Windows, server, Linux, iOS, Android. Actualmente soy Par evaluador reconocido por Colciencias y categorizado como Investigador Junior y Par académico ante el Ministerio de Educación. Candidata a Magister en Tributación – Universidad Central Otros estudios: Desarrollo y dirección de proyectos de software, Diálogo con cliente y usuario final aplicando metodologías ágiles, Administración financiera y proyección de costos. Posee las actitudes y valores que se evidencian en el ámbito de su profesión, demostrando una actitud innovadora que contribuye al mejoramiento continuo, un comportamiento ético en el cumplimiento de las normas y reglamentos propios de su disciplina considerando la realidad y el contexto, con un claro sentido de responsabilidad social y medio ambiental. El profesional egresado del programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAD estará en la capacidad de: Implementar, diseñar y operar sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando de la ingeniería del software y ramas a fines. en Ingeniería de Sistemas esta preparado para hacer un mejor uso de los recursos de tecnología Informática y administración de los mismos y sus actividades están relacionadas con la organización de equipos desarrollo de software, administración de centros de computo tanto en tecnología como personal.
Cuáles Son Las Funciones Del Dinero, Mensualidad De Universidad Continental Ingeniería Industrial, Manifestaciones Ayer Bogotá, Osce Contrataciones Del Estado, Artículo 74 Código Civil, Certificado Prenupcial Minsa 2022, Como Hacer Un Ensayo De Diferentes Temas, Proyecto De Matemática Para Nivel Inicial, Desventajas De La Tierra Negra, Cuanto Gana Un Arquitecto En Una Municipalidad, Plan De Negocio De Salón De Belleza,